Alberto Román
Úbeda
Viernes, 6 de marzo 2020, 11:28
Desde ayer jueves se está desarrollando la décimo novena edición del Día del Stock, iniciativa que promueve la Asociación Local de Comercio, Industria y Servicios (Alciser) y que continuará durante toda la jornada de hoy viernes y mañana sábado solo en horario de mañana. El objetivo es que los empresarios puedan liquidar género antes de Semana Santa para comenzar así con la nueva temporada. Y participan alrededor de 75 establecimientos de textil, calzado, confección, regalos, decoración, complementos, óptica, ferretería y un largo etcétera.
Publicidad
Con esta propuesta, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Úbeda, se permite que los establecimientos participantes saquen género a la calle a precios ventajosos. La actividad se centraliza una vez más en diferentes zonas comerciales, como las calles Mesones, Obispo Cobos, Trinidad, Corredera de San Fernando, avenidas de Ramón y Cajal y Cristo Rey y vías adyacentes.
Este evento ya consolidado tras nueve años en marcha (a dos citas por año), permite a los comerciantes que solicitaron su adhesión, exponer en la calle diferentes artículos a precios rebajados. Para ello se cuenta con una autorización del Ayuntamiento. Son muchos los empresarios que en las últimas ediciones vienen decidiendo formar parte de esta cita, dado el éxito entre los ciudadanos, tanto de Úbeda como de localidades cercanas que se desplazan hasta el municipio por este motivo.
La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, mostró su satisfacción por todas las acciones que desde Alciser se ponen en marcha con el objetivo de dinamizar el comercio en la ciudad y dirigidas a fortalecer «nuestro pequeño y mediano comercio, un sector económico de base, importante para nuestra economía local». En este sentido, recordó que anualmente se viene firmando entre la asociación y la administración ubetense un convenio de colaboración, con una dotación económica de 20.000 euros, para poner en marcha ésta y otras acciones promocionales para incentivar el comercio local.
Para concluir, Olivares manifestó que se tiene que seguir trabajando en las nuevas técnicas de compras, hábitos de los consumidores y gestión de los negocios comerciales, con la intención de mantener el pequeño y mediano comercio, tan tradicional en la ciudad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.