

Secciones
Servicios
Destacamos
JESÚS JIMÉNEZ
ÚBEDA
Martes, 20 de agosto 2019, 13:27
El concejal del Partido Popular de Úbeda, Manuel Muñoz Cobo, puso de manifiesto el «desconcierto» de la formación azul tras cuatro años «de retraso» en la gestión de los Fondos DUSI en Úbeda. «El proceso de tramitación de esta importante inversión para la ciudad se reduce a un cúmulo de despropósitos, errores y negligencias que, finalmente, se traducen en la constante paralización de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible y más de 12 millones de euros sin invertir en esta ciudad», manifiestó. Muñoz recordó que el proceso dio comienzo en 2015, año en el que se procedió a la solicitud de estas ayudas que suponen 10 millones a cargo de los Fondos FEDER y 2,5 millones de fondo municipal para la ejecución de proyectos incluidos en las nueve líneas de actuación y en los distintos Objetivos Temáticos y Especiales.
El edil popular aclaró que tras la concesión de estos fondos en 2016, se hizo una primera petición que fue rechazada por el Organismo Intermediario de Gestión, obligando a reducir el presupuesto en un 33%. Este error fue corregido pero posteriormente se incluyó la fusión de las líneas de actuación LA3 y LA4 sin haberse realizado primero las consultas previas necesarias, por lo que el OIG volvió a rechazar el Plan de Implementación.
Muñoz explicó que el siguiente error estuvo motivado por la equivocación en el destinatario final del Plan de Implementación. «En vez de ser enviado a la Dirección General de Relaciones con las Comunidades Autónomas y Entidades Locales, lo tramitaron con la Subdirección General de Administraciones Locales; un despropósito».
Muñoz Cobo concluyó su discurso acentuando la necesidad de ejecutar «esta importante inversión» de la manera más rápida posible e instando al partido socialista a« ponerse las pilas y trabajar con rigor y seriedad». «Estamos hablando de una línea de financiación tan relevante y para unas líneas de actuación tan esenciales para la ciudad, que nos podrían hacer perder trenes que no volverán a pasar en mucho tiempo».
El primer teniente de alcalde, Javier Gámez Mora, respondió al día siguiente a tan duras críticas por parte del Partido Popular. Gámez Mora aseguró que la información dada por Manuel Muñoz Cobo estaba totalmente «tergiversada» y con un trasfondo «malintencionado». «El PP vuelve otra vez a demostrar que basa su estrategia en engaños y vuelve a manifestar su desinformación o malintencionada interpretación de los expedientes que se desarrollan en este Ayuntamiento», afirmó.
El Primer Teniente de Alcalde también criticó que la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) siempre había contado con el consenso de todos los partidos políticos hasta la intervención del «nuevo y regenerado» PP. «Entendemos que esta deslealtad que están demostrando, lo único que viene es a perjudicar a la ciudad y a poner el riesgo el buen funcionamiento de una estrategia que se está llevando poco a poco y, de hecho ya hay proyectos en marcha. El desconocimiento es muy peligroso y, por lo menos, les aconsejamos que lo que se les cuenta en la comisión lo trasladen tal cual».
Con respecto a la primera propuesta de los Fondos DUSI, Javier Gámez Mora ha aclarado que «no es achacable ningún tipo de error», pues todos los Ayuntamientos solicitaron la horquilla máxima que se podía financiar, y fue la resolución del Ministerio de Hacienda la que obligó a reducir un 33% de costes.
En cuanto a la fusión de líneas, el Primer Teniente de Alcalde señaló que el problema provenía de un «cambio de criterio entre la Comisión Europea y el Ministerio de Hacienda». El conflicto surgió cuando el Ministerio de Hacienda había incluido las líneas fusionadas pero la Comisión Europea desautorizó esta decisión.
Por último, Javier Gámez subrayó que el partido socialista de Úbeda cumple sus promesas, a pesar de las trabas del Partido Popular, y que durante las inauguraciones los miembros de la formación azul quieren salir «atribuyéndose méritos que nunca llevan a cabo.»
Gerardo Ruiz del Moral respondió a estas declaraciones afirmando que el PSOE los acusa de deslealtad institucional por « informar a la ciudadanía del informe técnico en el que se desgrana el conjunto de despropósitos cometidos por el PSOE de Úbeda»
El portavoz del PP recordó que Javier Gámez 'olvidó' que el Plan de Implementación fue enviado en agosto de 2017 a la Subdirección General de Administración Local, en vez de a la Dirección General de Relaciones con las Comunidades Autónomas. Un error,del que «no fueron conscientes hasta el 5 de marzo de 2019, casi 20 meses después, y porque se lo notificaron por email».
Gerardo Ruiz del Moral ha manifestado que la solicitud no ha sido recibida por parte del Organismo Intermediario de Gestión, y que este es el motivo por el que no se ha aprobado el Plan de Implementación presentado. «Si esta ciudad, a día de hoy, no tiene esta importante inversión de más de 10 millones de euros, no es como dice el señor Gámez por el lógico proceso administrativo, sino por errores, torpezas y negligencias constantes del PSOE de Úbeda».
El portavoz quiso destacar que es la lealtad del partido hacia la localidad lo que les lleva a advertir de que, si continúa así, los fondos DUSI pueden llegar a perderse.
Javier Gámez aprovechó la rueda de prensa sobre los fondos DUSI para enaltecer la labor realizado por el Ayuntamiento, solicitando otras ayudas como el 1,5% Cultural al Gobierno Central, con el objetivo de rehabilitar el Palacio Vázquez de Molina, u otras subvenciones menores que han permitido arreglar calles, parques, el Auditorio del Hospital de Santiago o la Torre del Reloj, entre otros.
El primer teniente de alcalde enfatizó que «mientras que estaba el PP lo que hacía era dejar pasar subvenciones y dejar pasar trenes, como ellos dicen, e incluso algunas de las que ellos solicitaban teníamos incluso que devolverlas». Además, afirmó que se habían encontrado con la oposición del Partido Popular en los proyectos para mejorar la ciudad.
El edil concluyó asegurando que con todas las subvenciones logradas y solicitadas durante la pasada legislatura, la gestión del equipo de Gobierno liderado por Antonia Olivares «puede calificarse de todo menos de negligente».
El líder del PP de Úbeda, Gerardo Ruiz del Moral, hizo mención durante su rueda de prensa a numerosos proyectos previstos por este equipo de Gobierno que aún no se han realizado, como es el caso del nuevo Conservatorio, el convenio definitivo de la Casa Ducal o el plan de estabilidad de trabajadores del Ayuntamiento de personal laboral y funcionarización. «Una lista interminable de promesas qué ya veremos si se cumplen».
El portavoz aseguró que los miembros del Ayuntamiento «mienten descaradamente, confunden a la ciudadanía en un claro intento de tergiversar la verdad con engaños y trampantojos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.