Alberto Román
Úbeda
Lunes, 17 de junio 2019, 13:44
El Encuentro Nacional de Encajes 'Ciudad de Úbeda' llegó a su edición número veinte inundando de arte un año más los patios del Hospital de Santiago. El evento, totalmente consolidado, congregó alrededor de medio millar de encajeras y encajeros procedentes de toda España. Así, hubo representación de todas las provincias de Andalucía, y también de otros lugares como Ciudad Real, Toledo, Comunidad Valenciana, Murcia, Madrid o Huesca. No en vano, es uno de los encuentros más importantes y conocidos de todos los que se realizan en el sur del país.
Publicidad
En este encuentro se pudo ver el trabajo artesano del encaje que se realiza en diferentes puntos de la geografía nacional. Un arte que proviene de una tradición que ha logrado sobrevivir al paso de los siglos, e incluso extenderse entre todos los públicos, sin importar la edad ni el sexo, motivo por el que en esta edición, por cuarto año consecutivo, se hizo un homenaje a todos aquellos hombres que participaron en esta cita haciendo encajes.
Además, para esta edición la Asociación de Encajeras 'Ciudad de Úbeda' realizó un dedal conmemorativo de este veinte aniversario, que se pudo adquirir durante la celebración del encuentro. También se contó con una exposición sobre estas dos décadas de historia, en la que se pudieron ver trabajos realizados por las socias del colectivo, y hubo otra muestra de las integrantes del taller Dedal.
Un año más existió un taller de Frivolité y otro de Patchwork, ambos abiertos a la participación de todas aquellas personas que estuvieron interesadas. Asimismo se instaló el tradicional mercadillo, que se celebró en los diferentes patios del Hospital de Santiago. En él se pudo encontrar todo tipo de herramientas, instrumentos, utensilios, materiales o adornos necesarios para la confección de los encajes, y también fue posible adquirir productos ya terminados.
Un año más se instaló una mesa solidaria para colaborar con Cáritas en la recogida de alimentos no perecederos, solicitándose especialmente alimentación infantil, leche, aceite, tomate frito, cacao en polvo y conservas. Y debido al éxito en la edición anterior, nuevamente se contó con la Asociación Fotográfica 'Gran Angular', que promueve el cuarto concurso fotográfico relacionado con este encuentro. Las bases se pueden consultar en la página web de este colectivo.
Publicidad
«Este encuentro supone un impulso a la promoción del patrimonio artesanal y monumental de la ciudad de Úbeda puesto que durante el fin de semana, como en años anteriores, se registró una alta ocupación hotelera, tanto en Úbeda como en localidades cercanas, además de promocionarse nuestro comercio y las actividades culturales que se organizan en la ciudad paralelamente», comentó la edil de Participación Ciudadana, Magdalena Urrutia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.