Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Miércoles, 26 de abril 2023, 22:08
Empresas y entidades comprometidas con la ciudad y con la cultura. El Hotel Ordóñez Sandoval acogió este año el tradicional acto de firma de los correspondientes convenios de colaboración con los patrocinadores y colaboradores del Festival Internacional de Música y Danza 'Ciudad de Úbeda', cuya 35 edición se encuentra ya en cuenta atrás, pues comenzará el 12 de mayo y finalizará el 25 de junio.
El director del evento, Esteban Ocaña, agradeció la apuesta de todos los presentes, que una vez más ha hecho posible cerrar una programación de excelencia, la cual colocará a Úbeda en el punto de mira de los melómanos de todo el país, lo cual redundará positivamente en otros sectores de la localidad. Este respaldo desde lo público y lo privado convierte al ubetense en un festival único, que puede presumir de haber generado una gran familia de mecenas.
Ocaña resaltó que es muy importante el apoyo de las instituciones públicas, así como el de las empresas y entidades privadas, para el desarrollo de esta cita cultural. «Estamos felices de incorporar nuevos patrocinadores», manifestó. Igualmente remarcó que cada año esta firma se celebra en un lugar distinto, con el objetivo de poner en valor también el patrimonio de la ciudad. En el caso del Hotel Ordóñez Sandoval, supuso todo un descubrimiento para muchos de los asistentes.
Precisamente, en esta edición, diferentes rincones patrimoniales de Úbeda servirán de escenario para muchas de las actividades del propio festival, un gesto que tiene más significado en este 2023, ya que se cumple el veinte aniversario de la declaración de Úbeda como ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza.
Por su parte, la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, dijo que este era uno de los actos más entrañables del festival, independientemente de los conciertos, «porque se les devuelve a los patrocinadores el cariño y amor que le han puesto al festival». Y es que, con la aportación económica que hacen, junto a la de las administraciones públicas, se hace posible «este grandioso evento de música».
Según incidió la regidora, este festival es ejemplo de una colaboración público-privada, que hace posible llevar a cabo un proyecto cultural de primer nivel, el cual posiciona a Úbeda como una de las ciudades europeas más activas culturalmente hablando.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.