Ambiente en el recinto ferial. Román

Día grande de la feria de Úbeda

Al ser domingo y festividad de San Miguel, el recinto ferial fue punto de reunión para miles de personas

ALBERTO ROMÁN

ÚBEDA

Lunes, 30 de septiembre 2019

Domingo y festividad de San Miguel, patrón de Úbeda. La jornada de ayer tenía todas las papeletas para convertirse en uno de los días grandes de la feria de Úbeda en este 2019, y así fue. Una jornada, la segunda de las fiestas, que se vivió en grupos, de familiares o de amigos, o ambas cosas, que aprovecharon para reunirse, comer, charlar, bailar y disfrutar del ambiente. El recinto ferial estuvo muy animado a mediodía en atracciones y casetas.

Publicidad

Y la noche, aunque también fue de multitudes, no se alargó tanto como la del sábado. Se notó que era víspera de lunes, laborable y lectivo. Y es que, aunque la fiesta local de ayer, por ser domingo, tenía que haberse trasladado a hoy, por decisión de todos los implicados se materializará el próximo viernes, 4 de octubre, día de San Francisco. Una jornada en la que no habrá que trabajar ni ir al colegio, sumándose así al sábado 5, que este año se ha añadido a la feria por caer en fin de semana.

Ayer todas las actividades programadas contaron con una amplia asistencia de público. El tiempo está acompañando, a veces con un sol de justicia. El 'veranillo de San Miguel' ha hecho acto de presencia y todo apunta a que esa será la tónica en los próximos días, lo cual invita a echarse a la calle a disfrutar.

Procesión

La mañana comenzó con los actos dedicados a San Miguel Arcángel. A las diez y en la iglesia de los Carmelitas Descalzos, que lleva el nombre del patrón, se celebró su solemne fiesta religiosa. Y posteriormente, sobre las once y media, comenzó el desfile de la imagen que completó su itinerario con total normalidad y bajo un sol radiante.

El Arcángel fue portado en su trono, en el que además están representados San Juan de la Cruz, copatrón de Úbeda, y la Virgen de Guadalupe, patrona de la ciudad, con unas pequeñas imágenes dentro de hornacinas. La procesión estuvo presidida por la alcaldesa y miembros de la corporación. Y acompañaron otras autoridades además de una representación de los Carmelitas y demás clero de la ciudad. Marcó el ritmo la Banda del Amor y destacó la presencia de muchas mujeres vestidas de flamenca.

Publicidad

Del desfile formó parte el estandarte del grupo parroquial. Y completaron el séquito procesional los miembros de la junta directiva, además de representantes de las cofradías de Semana Santa, cofradías de gloria y grupos parroquiales de la ciudad, así como hermanos y devotos. Cerró la comitiva la Agrupación Musical Ubetense. La procesión terminó unas horas más tarde, de nuevo en la iglesia de San Miguel. Allí, en los días previos, tuvo lugar el tradicional triduo dedicado al patrón de Úbeda.

Infantil

Siendo los niños los grandes protagonistas de las fiestas, ayer tuvieron ración triple de programación infantil. Por la mañana, en la plaza del Ayuntamiento, tuvo lugar el espectáculo 'Salud, dinero y amor' del grupo de payasos ubetense Los Salpiñoni, que en este caso montaron una loca consulta médica. Quedó demostrado que la risa es la mejor medicina.

Publicidad

Y por la tarde se pudo disfrutar de los ubetenses Dracon Ryus y su propuesta 'Cake Pop', en el recinto ferial, y de Mr. Philotajole y la representación de 'Mr. Pichichi', en la monumental plaza Vázquez de Molina

Por otro lado, en la plaza de toros se desarrolló la primera corrida de la feria para los diestros Enrique Ponce, Cayetano y Ginés Marín, que lidiaron toros de la ganadería de Zalduendo.

Crononauta

Y en el apartado cultural del auditorio del Hospital de Santiago actuó la banda ubetense Crononauta, con José David Ruiz 'Príncipe' a la batería y Juan Pablo HCantero a la guitarra y a la voz. Presentaron en directo su disco 'Dibujando al azar'. Sobre el escenario no estuvieron solos, pues contaron con la colaboración de algunos amigos, como fue el caso de Javi Barbero, antiguo integrante de este proyecto musical, y Ramón Román 'Chorobo', con quien el baterista comparte otra formación, Hormigones.

Publicidad

Teatro

También ayer se inauguró en Safa la vigésimo quinta Muestra de Teatro de Otoño, representándose la obra 'La loca, loca historia de Ben-Hur', una coproducción del Festival de Teatro Clásico de Mérida, Focus e Yllana. Esta versión de Nancho Novo del clásico de Lewis Wallace que cobró fama mundial gracias a su versión cinematográfica, hizo una parodia de la conocida película recorriendo sus principales escenas, convertidas en situaciones realmente hilarantes. Se nota la mano de Yllana en el proyecto. Y destacó la 'vis cómica' de sus protagonistas, Víctor Massán, Fael García, Agustín Jiménez, Ricard Collins-Moore, Elena Limbao y María Lanau, dirigidos por David Ottone y Juan Ramos Toro.

En la recta final de la jornada, y en lo que a actividades se refiere, la programación de feria propuso trasladarse al recinto ferial para disfrutar de música en directo y baile. En la caseta de la música actuaron Galván Real (artista revolución latina 2019) y Adriana (mejor artista nacional electrolatino), formando una gran fiesta con animadores, grupo Salero, Djs y speakers. Y en la caseta municipal estuvo el cuarteo Ilusión y posteriormente se desarrolló el espectáculo 'Original y copla'.

Publicidad

'La loca, loca historia de Ben-Hur'. ROMÁN

PARA HOY

Primer 'Día del niño': Todas las atracciones instaladas en el recinto ferial tendrán un coste de 2 euros por pase, a excepción de la atracción Jumping, cuyo coste será de 2,50 euros.

13:30. Caseta Municipal. Primer día de homenaje a la tercera edad.

Noticia Patrocinada

18:30. Caseta Municipal. Teatro infantil de calle. La compañía Dracon Ryus desarrollará su 'Encierro infantil con Miuras y personajes de Disney'.

18:30. Plaza Vázquez de Molina. Teatro infantil de calle. Kanbahiota Troupe con la representación del espectáculo 'La Coquette'.

20:30. Auditorio del Hospital de Santiago. Programación cultural. Strad, el violinista rebelde. Entrada: 10 euros más gastos de distribución.

21:00. Teatro Ideal Cinema. XXV Muestra de Teatro de Otoño de Úbeda. 'Cyrano de Bergerac' de Edmond Rostand en versión de Carlota Pérez Reverte y Alberto CastriIlo-Ferrer. Reparto: José Luis Gil, Ana Ruiz, Álex Gadea, Carlos Heredia, Rocío Calvo, Ricardo Joven y Javier Ortiz, bajo la dirección de Alberto Castrillo-Ferrer.

Publicidad

21:00. Caseta Municipal. Gran verbena amenizada por el cuarteto Son de Caña, que continuará al término del concierto.

22:00. Caseta de la Música. Concierto de la Concejalía de Juventud. Parque el Mechero y DJ Juan-K.

23:00. Caseta Municipal. Coro rociero.

Gambón a la plancha en una caseta. ROMÁN

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad