

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Sábado, 25 de mayo 2019, 10:59
El Festival de Úbeda se vistió anoche de gala para recibir al Ballet Nacional de España, que actuó de forma brillante en la plaza de toros y entusiasmó al numeroso público asistente, elevando a la máxima categoría el apartado dedicado a la danza del ciclo cultural de la primavera ubetense. Para ello se estuvo trabajando durante varios días, montando todo lo necesario para que el espectáculo estuviera a la altura e incluso contándose con los bailarines y resto de equipo para ensayar 'in situ'.
La compañía pública presentó 'Eterna Iberia', con coreografía de su director, Antonio Najarro, y música de Manuel Moreno-Buendía, una mirada actual a los orígenes de la danza española con lenguaje de danza estilizada. Fluye a través de cinco movimientos como son la burlesca, farruca, danza festiva, el amor doliente de Ronda y danza con brío, representados todos ellos por números grupales, solos y pasos a dos donde el uso de la castañuela, la capa española y el sombrero cordobés, así como la técnica y la fuerza interpretativa tan característica de la danza estilizada, se dan la mano.
Este mensaje está apoyado por el diseño de vestuario de Yaiza Pinillos, quien ha querido imprimir una mezcla de clasicismo y sofisticación, representando la riqueza de nuestro territorio a través de tres colores que hablan de tres elementos: mar, oliva y vino, implantados a través de una innovadora técnica de tintado a prenda hecha, a base de mordientes y pigmentos. Y las luces diseñadas por Nicolás Fischtel sitúan en los ambientes idóneos cada uno de los movimientos de la obra, ensalzando su mensaje expresivo y estético.
El programa lo completó un repertorio formado por coreografías de Antonio Ruiz Soler y que incluyó 'Eritaña', 'Zapateado' y 'El sombrero de tres picos', con música de Isaac Albéniz, Sarasate y Manuel de Falla, respectivamente. La primera fue estrenada el 28 de abril de 1960 por Antonio Ruiz Soler y su Ballet Español en el Teatro del Liceo de Barcelona. 'Eritaña' se nutre de los pasos de las sevillanas boleras y su forma de ejecución durante el XIX.
Respecto a la segunda, se cumplen setenta años desde que Ruiz Soler estrenara su versión de 'Zapateado', su solo más emblemático. Y 'El sombrero de tres picos' lo estrenó en 1958 su Ballet Español en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, aunque la versión original fue coreografiada por Leonide Massine en el Teatro Alhambra de Londres en el 1919 hace ahora un siglo.
El Ballet Nacional de España, dirigido por Antonio Najarro desde septiembre de 2011 y que el año pasado cumplió cuarenta años, es en la actualidad el mayor exponente de la danza española, mostrando todos los estilos del baile de nuestro país en los más destacados teatros del mundo a través de muy distintos espectáculos que abarcan tradición y vanguardia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.