Presentación de la guía.

La guía de la Semana Santa en tres idiomas pasa al formato digital

Se repartirán folletos con un código QR que da acceso a toda la información en castellano, inglés y francés

Alberto Román

Úbeda

Miércoles, 18 de enero 2023, 11:56

La sede de la Unión de Cofradías acogió la presentación del libro en tres idiomas que cada año edita el máximo órgano cofrade, en colaboración con el Ayuntamiento, para que sirva a todos los visitantes que recibe la ciudad como guía con la que seguir y conocer la Semana Santa ubetense. Al acto asistió la alcaldesa, Antonia Olivares, quien acompañó a Luis Carlos Martínez, presidente de la Unión de Cofradías, y Antonio José Jiménez, vocal de publicaciones.

Publicidad

Se trata, como se dejó de manifiesto, de una versión digital de este recurso que resulta muy útil tanto para los ubetenses como para las personas que llegan al municipio durante la semana de Pasión. Así, como avanzó Antonio José Jiménez, se repartirán unos 'flyers' o folletos con un código QR para que las personas interesadas accedan a un portal web (www.semanasantaubeda.es) en el que está todo el contenido de esta festividad.

Esta web servirá en el futuro para ir subiendo información referente a la Semana Santa ubetense, con la intención de que sea una plataforma viva y actualizada (con marchas, recorridos, novedades, etcétera). Las fotografías que se han utilizado son obra de Juan Ángel López Martínez. «Esperamos que esta web dé más difusión a nuestra Semana Santa y no solo en España, sino también entre los turistas extranjeros, ya que el contenido está en tres idiomas, tales como castellano, inglés y francés», destacó Antonio José Jiménez.

Por su parte, el presidente de la Unión de Cofradías destacó que la imagen que ilustra la portada de este nuevo formato de libro en tres idiomas es obra de Gabriel Sánchez Bellón, con la que ganó el tercer premio del concurso convocado para elegir el cartel anunciador de la Semana Santa. «Es un formato más accesible al turista, ya que a través de un código QR tendrá toda la información de nuestra Semana Santa», dijo.

El folleto se distribuirá entre los establecimientos hoteleros y la Oficina de Turismo, y también se repartirá en Fitur, con el objetivo de facilitar esta información a las personas que tengan previsto visitar la ciudad.

Publicidad

Promoción turística

En palabras de la alcaldesa de Úbeda, este recurso será un complemento a la promoción que se haga de la Semana Santa, uno de los mayores productos turísticos que ofrece la localidad Patrimonio de la Humanidad. En este sentido, la regidora comentó que la guía, además, brindará la oportunidad a los turistas de preparar su visita a Úbeda, conociendo de antemano todas las novedades, itinerarios y horarios de esta festividad.

«La introducción de este código QR me parece muy positiva e interesante, porque va en la línea de promoción que se está desarrollando desde el área de Turismo para afianzar al turismo extranjero», aseveró, subrayando que Úbeda es un destino con mucha capacidad aún de crecimiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad