Un momento del recital. ROMÁN

La guitarra de Miguel Ángel Moral sonó en el Museo Arqueológico

El ubetense ofreció un concierto en el patio de la 'Casa Mudéjar' como parte de los actos organizados por el Día de Andalucía

Alberto Román

Úbeda

Martes, 2 de marzo 2021, 12:53

Guitarra, palmas, violín, contrabajo y percusión, con un poquito de cante y baile, sirvieron ayer para cerrar en Úbeda el largo fin de semana dedicado a celebrar el Día de Andalucía a base de poner en valor su cultura y tradiciones. Ocurrió durante un concierto desarrollado en el acogedor patio del Museo Arqueológico 'Casa Mudéjar', que estuvo protagonizado por el guitarrista ubetense Miguel Ángel Moral acompañado de su grupo.

Publicidad

Pese a la situación actual, el museo ubetense no quiso dejar pasar la oportunidad de aportar su granito de arena a la conmemoración de una fecha tan especial, la cual suele tener presente todos los años como centro de la red andaluza de museos. Eso sí, lo hizo tomando todas las medidas de seguridad para este tipo de actividades dadas las restricciones derivadas de la alerta sanitaria como, por ejemplo, la limitación de aforo, por lo que fue necesario tramitar la reserva previa de invitaciones.

De esta forma, solo veinte personas pudieron disfrutar del recital presencialmente, aunque fue posible seguirlo en directo desde casa gracias a la retransmisión que se hizo a través de las redes sociales. Una forma más de compartir la cultura en tiempos de coronavirus.

Miguel Ángel Moral volvió así a la 'Casa Mudéjar', un espacio fetiche para el guitarrista, quien hace unos años ya grabó allí un disco en directo, habiendo protagonizado además otros recitales entre sus piezas arqueológicas que dan testimonio de otros tiempos y otras culturas. No estuvo solo en una ocasión tan especial. Todo lo contrario, pues se rodeó de un amplio grupo de compañeros y amigos. Actuó acompañado de artistas como Vicente Fernández (palmas y baile), Rosario Valera (palmas), Alberto Garrido (percusión), Andrés Prieto (violín) y David Romero (contrabajo).

A la guitarra flamenca del ubetense se fueron sumando poco a poco el resto de instrumentos para dar forma a un concierto que fue creciendo en intensidad, porque en lo referente a la calidad se mantuvo en el punto más alto desde el primer acorde. Moral demostró su buen hacer como instrumentista y como compositor, sorprendiendo a los presentes con un inspirado y emotivo tema instrumental dedicado al recordado Diego Martínez, buen amigo con el que tantos momentos compartió. Una obra preciosa.

Publicidad

No fue la única sorpresa, pues en la recta final contó con la colaboración especial de la intérprete baezana Julia Garrido, ganadora en 2017 del concurso 'Yo soy del sur' de la televisión autonómica. Ambos mantienen muy buena relación profesional y recientemente aparecieron juntos en 'Música para mis oídos', programa de Canal Sur Televisión que presenta Manuel Lombo. Aprovechando la dulce y temperamental voz de la artista, se cerró el concierto con una versión muy flamenca del himno de Andalucía.

Este concierto se incluyó en la programación especial de actividades desarrollada por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía en museos, enclaves arqueológicos y otros espacios culturales con motivo del Día de Andalucía. En la provincia de Jaén hubo una treintena de propuestas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad