

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Lunes, 27 de julio 2020, 17:51
La familia Blanco Ubalde del taller Ubedíes Artesanía, que en su cuarta generación mantiene viva en Úbeda la disciplina artesanal que utiliza el esparto como materia prima, está dando los primeros pasos para la creación de un Centro de Interpretación del Esparto en la ciudad. Estará ubicado en su propio taller de la calle Real, donde los visitantes podrán ver los distintos productos que se pueden realizar con esparto y conocer la técnica de producción en vivo.
De ello hablaron sus responsables, los hermanos Pedro Antonio y Jesús Blanco, con el concejal de Comercio, Industria y Artesanía, José Luis Madueño, y el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, quienes visitaron el taller para conocer su situación en estos momentos complicados y sus proyectos de futuro.
Esta empresa dedicada al esparto conoció su momento de esplendor entre los años 50 y 70, siendo además pionera en la integración de la mujer en el mundo laboral, llegando a tener en plantilla a más de cuarenta. La producción de esteras y capachos de aquellos tiempos ha dejado paso, medio siglo después, a la elaboración de otro tipo de piezas que mantienen las formas y los modos de trabajar pero que exploran otros caminos por los campos de la decoración, los complementos e incluso la moda.
Y ahora, con este proyecto de Centro de Interpretación del Esparto que podría verse materializado en unos meses, los hermanos Blanco quieren dar un paso más para unir pasado y presente y que el público, de una manera muy didáctica, pueda acercarse y profundizar en este oficio tan ubetense.
Como destacó el diputado, la intención es promocionar la ciudad como un destino artesano. Para ello se está trabajando en dos ámbitos distintos pero, a la vez, complementarios. El primero se centra en la mejora del material informativo de promoción turística, para que incluya la localización de talleres artesanos y servicios relacionados. Y el segundo consiste en fomentar las experiencias que los turistas puedan tener en torno a la artesanía.
Por su parte, el edil de Comercio, Industria y Artesanía resaltó que es muy beneficioso que las administraciones trabajen conjuntamente y, además, de la mano de los artesanos, para promocionar una de las señas de identidad de la provincia y, concretamente, de la ciudad ubetense. «La idea es crear unas rutas dedicadas a la artesanía», dijo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.