-kEJD-U11010240681638OC-1248x770@Ideal.jpg)
-kEJD-U11010240681638OC-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
jesús jiménez
Úbeda
Domingo, 9 de agosto 2020, 22:59
El hospital San Juan de la Cruz ha comenzado a utilizar el módulo de Diraya de teleconsulta, que permite poner en contacto a personal facultativo y de enfermería en atención primaria, con personal de especializada.
Diraya es el sistema que utiliza el Servicio Andaluz de Salud como soporte de la historia clínica digital. En su base de datos integra toda la información de las personas atendidas en centros sanitarios, para que esté disponible en el lugar y momento que sean necesarios.
La implementación de este sistema, que ya ha comenzado en otras provincias de Andalucía con resultados satisfactorios, permitirá una veloz comunicación entre el personal de atención primaria y especializada, lo que reducirá los tiempos de espera. Las consultas recibidas en la sala digital se corresponden con pacientes que hubiesen sido remitidos desde atención primaria, siempre y cuando se traten de casos leves.
La mayor ventaja de este sistema es que evitará desplazamientos a los pacientes, algo con gran relevancia para el hospital de Úbeda, cuyo rango de acción abarca varios municipios. La comunicación entre los médicos de cabecera y los especialistas permitirá que los enfermos puedan recibir su tratamiento a través de la atención primaria, si bien será recetado por el personal sanitario de la atención especializada. En caso de que los profesionales lo consideren necesario, se citará a la persona en consulta de manera presencial para un estudio más exhaustivo de su situación y tratamiento.
La iniciativa ha comenzado en la especialidad de cardiología, liderado por Juan Luis Bonilla Palomas por parte del personal médico, mientras que Enfermería se realiza a pacientes portadores de ostomías, a cargo de Antonia Reyes y Lucas Jurado, y en pacientes con heridas crónicas complejas, que desarrolla Josefina Arboledas. Jesús de la Paz, director gerente del Área Sanitaria Jaén Nordeste, indicó que «se espera que en los próximos meses la mayoría de los servicios esté integrados» en este proyecto.
La teleconsulta de Diraya ha sido implantada en primer lugar en el centro sanitario de Baeza, que pertenece al Área de Gestión Sanitaria Nordeste, pero se intentará instaurar en todos los centros sanitarios de la provincia, con el objetivo de conseguir una atención más rápida y fluida que mejore la comodidad de los pacientes.
Diraya contiene el proyecto 'Receta XXI', el sistema de receta electrónico que facilita a los profesionales de la sanidad la prescripción y el control de los medicamentos. Los médicos pueden acceder más rápido a la historia y antecedentes de los pacientes, lo que les facilita diagnosticar y elaborar tratamientos, mientras que los farmacéuticos pueden comprobar los fármacos que han de dispensar y tomar notas de posibles incidentes.
'Receta XXI' comenzó en el año 2003 y ha sido reconocido como un referente por varios representantes de diferentes administraciones sanitarias de países con un gran desarrollo tecnológico, liderando el proyecto europeo de interoperabilidad para la receta electrónica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.