

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Jueves, 20 de junio 2019, 19:59
El Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda mejora y promociona la donación de plasma en el Área Sanitaria Nordeste de la provincia mediante la formación del personal y la adecuación de las instalaciones para la consecución de un mayor número de plasmaféreris en el ámbito hospitalario.
La donación de plasma se realiza mediante un proceso denominado plasmaféresis, que se lleva a cabo mediante un equipo automatizado que permite separar el plasma sanguíneo de los glóbulos rojos, quedando el primero en el recipiente de donación y devolviéndose los segundos al donante mediante su infusión por la misma de vía de la toma de sangre entera.
La donación de plasma mediante plasmaféresis se viene realizando en el Hospital San Juan de la Cruz desde 2005. No obstante, la reincorporación de personal de Enfermería a tiempo completo en la Unidad de Gestión Clínica de Hematología, que dirige el doctor Antonio Biedma y atiende a la cámara de donación y a las consultas de Hematología, supone una mejora con la que afrontar adecuadamente esta importante actividad.
Una actividad encaminada a conseguir la promoción de la donación de plasma mediante la gestión y captación de donantes, así como la realización del máximo posible de plasmaféresis en el centro ubetense del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
El plasma donado es vital para transfundir en muchos casos de cirugía de pacientes con problemas de coagulación y de riesgo hemorrágico. Además, de él se extraen sustancias fundamentales para tratamientos de enfermedades hematológicas (factores de coagulación), enfermedades reumáticas e inmunes (inmunoglobulinas) o de otros tipos de patologías (albúmina).
La demanda de donaciones de sangre y hemoderivados sigue siendo muy elevada en Andalucía y afecta muy especialmente al plasma, cuyas necesidades casi duplican la cantidad donada en la comunidad autónoma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.