

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Domingo, 22 de enero 2023, 14:20
El Hospital de Santiago se ha transformado durante todo este fin de semana en un gran escaparate en el que encontrar todo lo necesario para organizar una celebración. Es así gracias a DBlanco, el Salón de Eventos Sociales de Úbeda que desarrolla su octava edición con muy buen ambiente. Una cita ya consolidada y precedida por el éxito de las anteriores ediciones, que se ha retomado en este 2023 tras el parón de dos años provocado por la pandemia, y que, además de la exposición de productos y servicios, incluye otras actividades como desfiles, música en directo, exhibiciones y degustaciones.
Este salón está organizado por Alegory Art, Singular Bodas y Lechuga & Ruiz, con la colaboración de otras firmas y entidades, incluido el Ayuntamiento a través de su concejalía de Comercio, Industria, Empresa y Artesanía, y la Asociación Local de Comercio, Industria y Servicios (Alciser). Nació hace nueve años con el claro objetivo de ser una plataforma en la que ofrecer soluciones e ideas, así como un espacio donde encontrar productos y servicios para cualquier evento, como puede ser una boda, un bautizo o una comunión. Así, las personas interesadas pueden conocer las últimas tendencias.
La idea es clara, que los asistentes se lleven una visión global de todo lo necesario para la organización de un evento que tengan a la vista, así como que puedan obtener un asesoramiento personalizado. DBlanco pretende, además, presentar a Úbeda como epicentro del comercio especializado en eventos sociales, otorgándole una mayor visibilidad a las empresas ligadas y relacionadas con la oferta de este tipo de servicios.
Cerca de medio centenar de empresas de una treintena de sectores diferentes forma parte de la octava edición, siendo muchas de la localidad ubetense (el 70%), lo que demuestra la clara implicación del sector comercial en esta iniciativa ya consolidada y esperada. También hay firmas participantes de otros lugares de la provincia (Baeza, Linares, Jaén, Mengíbar, Jódar, Sabiote, Torreperogil o Villanueva) e incluso de fuera de ella.
Durante estos tres días el público asistente a DBlanco puede encontrar servicios y productos relacionados con agencias de viajes, venta o alquiler de trajes y complementos, animación y entretenimiento, arreglos florales, centros de estética y peluquería, alquiler de vehículos, confección, porcelana, complementos, fotografía y vídeo, joyería, zapatos, lencería, listas de bodas, organizadores de eventos, salones de celebraciones, catering, música en directo, regalos y un largo etcétera.
La entrada es libre y gratuita para la zona expositiva, actuaciones de música en directo, degustaciones y exhibiciones, en marcha los tres días de diez y media de la mañana a dos de la tarde y de cinco y media a ocho y media de la tarde. Respecto a los desfiles, se desarrollaron en la tarde de ayer sábado en el auditorio del Hospital de Santiago y el acceso tuvo un coste simbólico de dos euros para así controlar el aforo. Una vez más se le dio un carácter solidario ya que la recaudación fue destinada este año a la delegación ubetense de APROMPSI (Asociación Provincial Pro Minusválidos Psíquicos de Jaén). El recinto se mostró ocupado en su totalidad.
DBlanco regresó así con más fuerza e ilusión tras unos años algo complicados para las empresas de eventos y de los sectores relacionados. Y volvió para retomar la normalidad y reivindicar su buen estado de salud. El concejal de Comercio, Industria y Artesanía, José Luis Madueño recordó que desde el Ayuntamiento siempre se ha apoyado este evento comercial, con la intención de ayudar al crecimiento del tejido empresarial. «En esta edición participan alrededor de 50 empresas, 35 procedentes de Úbeda y 15 de municipios cercanos a nuestra ciudad», dijo.
Aseguró igualmente que durante su celebración se puede comprobar que es un evento que atrae a muchas personas, recibiendo así un número importante de visitantes de la localidad y la provincia, más cuando la celebración de eventos se ha reactivado tras el periodo de alerta sanitaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.