Borrar
Algunos de los profesionales que participaron en el simulacro.
El hospital testó su preparación ante una emergencia interna

El hospital testó su preparación ante una emergencia interna

Durante el simulacro, el centro reprodujo una situación real de actuación en caso de derrame de un producto químico peligroso

Alberto Román

Úbeda

Miércoles, 7 de diciembre 2022, 20:01

El Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda, del Área Sanitaria Nordeste de Jaén, desarrolló un simulacro de emergencias con el objetivo de revisar los protocolos de seguridad y las acciones establecidas en su Plan de Autoprotección. Este documento establece las medidas que hay que seguir ante cualquier situación de riesgo, para garantizar la seguridad de pacientes, familiares y profesionales, y es revisado y evaluado periódicamente.

El simulacro que se llevó a cabo consistió en la identificación de un derrame de producto químico peligroso en el área de farmacia del centro al inicio de la jornada laboral. Una vez identificado se activó el pulsador de alarma, cercano a la zona del siniestro, lo que puso en marcha el Plan de Autoprotección al recibirse la señal en la central de alarmas del centro. Desde aquí se movilizó al jefe de emergencias, que inmediatamente envió al equipo de intervención.

Una vez realizado el análisis de la situación por parte de este último, se puso en marcha la extracción forzada de la zona para la evacuación de los gases tóxicos generados por el vertido y se activó al servicio de limpieza para proceder a su recogida y descontaminación de la zona. Así mismo, se activó al equipo de primeros auxilios al verse accidentado el trabajador que manejaba el producto, que fue estabilizado y trasladado al servicio de urgencias en el mismo centro hospitalario.

La realización de este ensayo permitió valorar los tiempos de actuación, la seguridad en la forma de llevarla a cabo y la coordinación entre los distintos actores implicados en la gestión de una emergencia de este tipo en el interior del centro hospitalario. «El simulacro ha permitido poner en valor y revisar las funciones de los distintos elementos y figuras cruciales que aparecen recogidos en el Plan de Autoprotección del San Juan de la Cruz de Úbeda: el director de emergencias, el jefe de intervención, los equipos de intervención, los equipos de primeros auxilios, entre otros», destacó el director gerente, Jesús de la Paz.

Con estas actuaciones, el Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Jaén quiere fomentar la mejora de las condiciones de seguridad y salud de los profesionales, en cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y en base a la Norma Básica de Autoprotección (RD 393/2007). En ella se recoge la obligación de analizar posibles situaciones de emergencia y adoptar las medidas necesarias en materia de primeros auxilias, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores.

Esta acción es planificada por parte de la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales de esta demarcación sanitaria de Jaén, coordinándose con las diferentes Unidades de Gestión Sanitaria implicadas. Además, se informa a los ciudadanos para que en todo momento conozcan que se trata de una situación simulada y no de una situación real. Este tipo de acciones sirven de experiencia y formación para los profesionales del centro hospitalario, y además son objeto de un análisis posterior para acometer posibles mejoras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El hospital testó su preparación ante una emergencia interna