Edición anterior de la Zambombá Ideal

La Humildad celebra la sexta edición de su Zambombá

Los fondos irán destinados a la Asociación Española Contra el Cáncer

Jesús Jiménez Rodríguez

Martes, 13 de diciembre 2022, 10:38

La Cofradía de la Humildad organizará la sexta edición de su tradicional 'Zambombá' solidaria el próximo sábado 17 de diciembre. El evento comenzará a las 20:30 en el patio de los Honrados Viejos del Salvador, con la actuación de los coros rocieros 'Aires Ibreños' y 'Romeros de Santiago', además de la participación de los coros 'Humildad y Fe y 'Madre de la Caridad'. A partir de las 10 de la noche el gran protagonista será el flamenco, con Agustín Navarro y Mariany al cante, José Romero 'El torro' a la guitarra, Antonio Godino al cajón y Leonor Moro al baile.

Publicidad

Las entradas tendrán un precio simbólico de 1 euro, además de instalarse una barra con tentempiés y bebidas a precios populares. Todos los beneficios recaudados en esta sexta edición estarán destinados a la Asociación Española contra el Cáncer.

José Madrid, presidente de la Asociación Española contra el Cáncer en Úbeda, agradeció a La Cofradía de la Humildad su apoyo y explicó que los fondos se destinarán a la prevención e investigación de esta enfermedad.

Eva María Godino Sierra, presidenta de la Humildad, animó a todos los ubetenses a disfrutar de una velada cantando villancicos al calor de la hoguera. Godino recalcó que además de disfrutar de una noche mágica, los asistentes colaborarán en la lucha contra una enfermedad «que nos puede tocar a todos, y que por desgracia todos conocemos a alguien que la sufre».

Jerónimo García, concejal de Festejos, alabó el trabajo de la Cofradía de la Humildad por recuperar hace 6 años esta bonita tradición, que durante años estuvo perdida en Úbeda. El edil explicó que en la época navideña es cuando más aflora la solidaridad, pero que las cofradías ubetenses siempre están dispuestas a colaborar en causas benéficas durante todo el año a través de una gran variedad de actividades solidarias.

Publicidad

García detalló que estas actividades, además de ayudar a la sociedad, permiten que todos los ubetenses disfruten de una agenda cultura muy variada, de gran calidad y solidaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad