

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Lunes, 5 de octubre 2020, 12:58
La Muestra de Teatro de Otoño, que ha venido ofreciendo funciones diarias en las jornadas que debían haber coincidido con la Feria de San Miguel, tomará a partir de hoy velocidad de crucero con representaciones en torno a los fines de semana. Será así hasta el próximo 13 de noviembre, cuando se llevará a cabo la clausura de esta 26 edición reducida y adaptada a las circunstancias actuales.
El pasado viernes se puso en escena la versión teatral de la galardonada película 'Intocables', con Roberto Álvarez y Jimmy Roca pisando las tablas del Ideal Cinema como protagonistas, acompañados de Begoña Maestre e Iker Lastra y bajo la dirección de Garbi Losada, responsable además de la versión junto a José Antonio Vitoria. El público disfrutó de esta historia entrañable y divertida a la vez, que supone toda una lección de vida y de realidad, y que ahonda en valores como la diversidad, la igualdad y, sobre todo, la amistad. Sus autores son Olivier Nakache y Eric Toledano.
Respecto al sábado, en el apartado dedicado al teatro local, se contó con la Teatral Ubetense Tirsos y Caretas que presentó '13 y martes', una divertida comedia de Jean-Pierre Martínez. Bajo los focos estuvieron Juanma Garrido, Ana Carmen Ortega, Loli Doncel y Antonio García Lorente, dirigidos por Josefina Latorre. Golpes de mala y buena suerte jalonaron la jornada en la que dos parejas de amigos decidieron reunirse para comer. Una jornada que coincidió con un martes 13, lo que dio lugar a situaciones realmente cómicas que arrancaron las risas de los asistentes.
Anoche siguió el acento ubetense con 'Puro almíbar', obra escrita y dirigida por Juan Martínez Millán, a cargo de la compañía local Por esos Cerros. Una interesante propuesta, con un marcado carácter social, protagonizada por Lina Cortés, Rafael Nebrera, Carmen Pérez, Antonio Quesada y Ana Ruiz. La preocupación de una madre por su hijo con problemas y lo que será de él cuando ella no esté centró una tierna historia que, paralelamente, abordó otros asuntos como la inmigración, los estereotipos y prejuicios ante lo desconocido, la diversidad o la vida después de la muerte. Todo ello tratado sin dramatismo e incluso con toques de humor. Una bonita función que removió por dentro y que, además, en los cambios de escena homenajeó a la música latina de todos los tiempos.
Pasados los días de 'no feria', la próxima cita será el viernes 16 de octubre con el estreno absoluto de 'El caballero indeterminado', novela del ubetense Arsenio Moreno Mendoza que ha llevado al teatro la compañía La Tarasca de Sevilla.
Después, el sábado 17 de octubre, será el turno de 'Trigo sucio', de David Mamet, con dirección de Juan Carlos Rubio, uno de los referentes de la escena española que mantiene una estrecha relación con la muestra ubetense. Como protagonistas subirán a las tablas Nancho Novo, Eva Isanta, Fernando Ramallo y Norma Ruiz.
El sábado 24, en el auditorio del Hospital de Santiago, la poesía será protagonista con 'Alma y palabra. San Juan de la Cruz' de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, una selección de poemas del místico que falleció en Úbeda, a cargo de dos grandes de la interpretación, como son Lluis Homar y Adriana Ozores, acompañados al piano por Emili Brugalla.
Y finalizará el mes de octubre, el sábado 31, con 'Algo de Macbeth' a cargo de la compañía Janela Aberta Teatro (JAT) de Faro (Portugal). Este mismo colectivo teatral impartirá al día siguiente, el domingo 1 de noviembre en el Hospital de Santiago, un taller de mimo escénico y pantomima a cargo de Diana Bernedo y Miguel Martins Pessoba.
En la recta final, el viernes 6 de noviembre y teniendo como marco la Sacra Capilla del Salvador, se producirá el estreno absoluto de 'San Juanito, un regalo de Estado', una obra de teatro fusión sobre la historia de esta escultura singular, con guión y dirección de José Márquez, música de Emilio Villalba y Sara Marina y participación de actores y bailarines.
Y la jornada de clausura, el viernes 13 de noviembre, llegará con 'La fuerza del cariño' de Dan Gordon, en versión de Magüi Mira, encargada además de dirigir a Lolita Flores, Luis Mottola, Antonio Hortelano y Marta Guerras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.