Borrar
El nuevo sistema permite cambiar telemáticamente el color de los focos para momentos especiales.

Iluminación más eficiente y respetuosa con el medio ambiente en el Hospital de Santiago

La intervención ha supuesto 60.379 euros procedentes de la Agencia Andaluza de Energía en un 60% y de las arcas municipales en un 40%

Alberto Román

Úbeda

Jueves, 7 de noviembre 2019, 17:53

El proyecto de iluminación monumental de la fachada del Hospital de Santiago ya está terminado y ha supuesto la sustitución de los anteriores focos por otros más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. La inversión ha sido de 60.379 euros, de los cuales el 60% han corrido a cargo de la Agencia Andaluza de Energía de la Junta de Andalucía y el 40% restante lo ha aportado el Ayuntamiento de Úbeda.

Como recordó la concejala de Urbanismo y Obras, María del Carmen García, hace tan solo unos meses el Consistorio informaba del proceso de licitación de un conjunto de intervenciones para la mejora de la eficiencia energética, que había obtenido una resolución favorable de 2107, para ser subvencionado por la Agencia Andaluza de Energía de la Junta de Andalucía, por una cuantía que alcanzaba los 226.347 euros.

Se dividía en cuatro lotes: proyecto de iluminación de los barrios de San Lorenzo y Santo Domingo (lote 1), proyecto de iluminación monumental de la fachada del Hospital de Santiago (lote 2), obras de mejora energética en el Pabellón Polideportivo Municipal 'El Viejo' (lote 3) e iluminación del campo de fútbol (lote 4). Todos se encuentran ya licitados.

En cuanto al Hospital de Santiago, la instalación anterior estaba formada por proyectores de halogenuros metálicos situados en el suelo, las pilastras de acceso junto a los leones que las coronan y los tejados de los edificios colindantes. Todo este conjunto presentaba una serie de deficiencias tales como falta de iluminación de las torres de fachada y uniformidad inexistente que provocaba sombras. Además, las pilastras coronadas adolecían de una iluminación adecuada y ciertas luminarias situadas en zonas visibles resultaban ser muy agresivas para el edificio, como el caso de los proyectores junto a los leones.

Así las cosas, la intención con esta inversión ha sido poner en valor el conjunto histórico de Úbeda, a través de la mejora de la presencia, manifestación y lectura del Hospital de Santiago, sin duda, uno de los edificios más relevantes del Renacimiento Andaluz. Otro de los retos ha sido optimizar energéticamente la instalación mediante la implantación de tecnologías de información y comunicación que permitan su seguimiento y gestión a través del control remoto de las luminarias.

Además, con este cambio se ha conseguido una mejora medioambiental, puesto que se reduce el consumo de energía y de las emisiones de gases de efecto invernadero, en al menos un 10% con respecto a las anteriores luminarias.

El proyecto ha consistido en la renovación de manera integral del sistema de iluminación, sustituyendo las luminarias de halogenuros metálicos existentes con potencias de 200 a 400 vatios, por unas luminarias de tecnología LED de alta eficiencia energética, de óptica asimétrica de 53 vatios de potencia. «En la potencia prevista del conjunto se pasa de 8.000 a 2.000 vatios, pese a que hemos pasado de 32 luminarias a 34, lo que sin duda redunda en una importante reducción del gasto en electricidad y emisión de gases de efecto invernadero», matizó la edil.

Respecto a los proyectores, destacar que incorporan lámparas LED con tecnología de color RGB y chips integrados que van a permitir programar escenas de iluminación en la fachada para la conmemoración de días señalados, alumbrando en distintos colores característicos.

Para concluir, se ha adecuado el cuadro eléctrico desde el que se protege y gobierna toda la instalación, se ha colocado un nuevo sistema de control y regulación aprovechando las nuevas tecnologías y se ha renovado por completo todo el cableado de la instalación.

Distintas pruebas de las posibilidades de la nueva iluminación.
Imagen principal - Distintas pruebas de las posibilidades de la nueva iluminación.
Imagen secundaria 1 - Distintas pruebas de las posibilidades de la nueva iluminación.
Imagen secundaria 2 - Distintas pruebas de las posibilidades de la nueva iluminación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Iluminación más eficiente y respetuosa con el medio ambiente en el Hospital de Santiago

Iluminación más eficiente y respetuosa con el medio ambiente en el Hospital de Santiago