jesús jiménez
Lunes, 10 de agosto 2020, 21:03
Años 90. Un niño de quince años llega a Úbeda procedente de Madrid. ¿Su primera parada? El cine, su mayor pasión. Lo que a priori sería una sesión más, se convertiría en el punto inicial de un gran proyecto. ¿El motivo? La película se detiene 2 veces para que los espectadores puedan ir a comprar. Para el adolescente es muy extraño, en la capital desde luego no se realizaba aquella práctica. Esa sería la primera muestra para el chico de la gran diferencia cultural que separaba a Úbeda de las grandes urbes por entonces.
Publicidad
El joven, ya convertido en hombre, acabó trabajando en el turismo. No tardó en percatarse del problema del sector en verano en Úbeda, ya que pocos visitaban la ciudad en esas fechas. Había que hacer algo, crear un nuevo concepto. ¿Cuál sería su base? Aportar algo a los ubetenses que no tuvieran y de lo que él supiera lo suficiente. El recuerdo del cine y las 2 paradas llegó hasta su mente, y una idea comenzó a forjarse.
El concepto de un festival de cine y series, pero no como el de las capitales, donde los asistentes son relegados a 'guetos', sino un evento donde los participantes tomaran las calles para compartir sus gustos, ideas y sensaciones, ofreciéndoles la oportunidad de dejar de sentirse como un friki.
¿Cómo lograría atraer la atención del público? Siendo fiel a su idea de proporcionar un servicio que los ubetenses no tuvieran posibilidad de consumir. La idea no tardó en materializarse: traer intérpretes nacionales e internacionales que, a diferencia de otros festivales, no se limitaran a echarse un par de fotos y presentar su último trabajo. Al contrario, el fundamento debía ser lo que al hombre le había faltado en su juventud, un contacto directo con sus ídolos, con los que poder mantener una charla informal.
Así nació Cinefan Festival. A partir de una sala de cine que detuvo 2 veces la película para que se pudiera ir a comprar. Con el compromiso de una persona que buscó la manera de atraer más turistas a Úbeda en pleno verano, y que consiguió que el año pasado participarán más de 30.000 personas, muchas de ellas de fuera de la provincia.
Publicidad
Seguro que muchos ya conocéis el nombre de aquel chico procedente de Madrid. Para aquellos que aún no lo sepan, se trata de Pablo Lozano, director del Cinefan Festival de Úbeda. Gracias a el y a su equipo podemos disfrutar en Úbeda año tras año de grandes figuras del cine y la televisión.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.