Borrar
El guitarrista Marko Topchii.
Inauguración simbólica y virtual del Festival Internacional de Música y Danza

Inauguración simbólica y virtual del Festival Internacional de Música y Danza

La organización trabaja para reestructurar la programación y reacomodar en el calendario algunos de los conciertos

Alberto Román

Úbeda

Viernes, 8 de mayo 2020, 19:12

Hoy viernes, 8 de mayo, tenía que celebrarse el concierto inaugural de la trigésimo segunda edición del Festival Internacional de Música y Danza 'Ciudad de Úbeda', la cita cultural de la primavera ubetense que hasta el 13 de junio iba a ofrecer música sinfónica, música de cámara, danza, flamenco o músicas del mundo, a cargo de grandes formaciones y solistas. Una intensa programación de 25 conciertos que estaba dedicada en parte a una de las figuras más importantes que ha dado la historia de la música en Europa, Ludwig van Beethoven, en el 250 aniversario de su nacimiento. Pero no podrá ser. Al menos, de momento, pues no hay una suspensión, sino un aplazamiento.

No obstante, la Asociación Cultural Amigos de la Música ha querido que este día no pase desapercibido y ha programado un concierto inaugural simbólico que se podrá seguir de forma virtual por redes sociales y a través de la televisión local. Lo protagonizará el guitarrista Marko Topchii, primer premio del Certamen Internacional de Guitarra Clásica 'Andrés Segovia' 2020 de La Herradura, quien iba a actuar dentro del festival el 17 de mayo en el patio del Museo Arqueológico.

El instrumentista ucraniano actuará desde Los Ángeles, donde se encuentra actualmente. Y los interesados podrán disfrutar del recital a partir de las ocho de la tarde en DiezTV y en el canal de Youtube del festival ubetense. Una cita para celebrar la música mientras todo se va recomponiendo, también el mundo de la cultura, y se concretan decisiones sobre la intención de celebrar en otro momento del año parte de los conciertos programados en el ciclo ubetense.

Hoy viernes, en el auditorio del Hospital de Santiago, tenía que haberse dado el pistoletazo de salida con el recital de la Orquesta Ciudad de Granada, dirigida por Lucía Marín y con la participación especial de 'Tomatito'. El programa incluía el 'Concierto de Aranjuez' de Joaquín Rodrigo, en el 80 aniversario de su estreno y donde iba a intervenir el famoso guitarrista, y la 'Sinfonía número 7' de Beethoven. La idea de Amigos de la Música es materializar este espectáculo a finales de año, para lo cual se están haciendo las gestiones oportunas, siempre teniendo en cuenta la evolución de la actual situación de alerta sanitaria.

Al último trimestre de 2020 se quiere igualmente trasladar otros conciertos que estaban programados. No todos, lógicamente, pues en invierno no están disponibles los mismos espacios escénicos. Lo imprescindible para ello es conocer las normativas, sobre todo en cuestiones de aforo. El colectivo pretende así mantener su apuesta por los profesionales de la cultura, tan tocados por esta crisis.

Paralelamente, se están articulando las fórmulas para la devolución de entradas en los casos de espectadores que no quieran esperar a ver qué pasa. Todo ello se anunciará en cuanto sea posible. El Festival Internacional de Música y Danza 'Ciudad de Úbeda' iba a contar con nombres como Diego 'El Cigala' con Jaime Calabuch, Dulce Pontes con Daniel Casares, la Orquesta Ciudad de Granada con 'Tomatito', Marina Heredia con Farruquito, Nuria Espert con La Tempestad, la Compañía Nacional de Danza o la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico.

Otros eventos

Respecto a Úbeda Soundtrack Festival dedicado a las bandas sonoras, habitualmente posterior al de música y danza y para el que se había anunciado la presencia del mítico guitarrista Pat Metheny, también se intentará reestructurar y reacomodar en el calendario. Y en relación al Festival de Música de Verano FestMuve, programado en julio y para el que ya se había anunciado la presencia de Becky G y Don Patricio, habrá que esperar novedades. La organización ve complicado contar con artistas internacionales, pero no descarta un cartel con nombres del panorama nacional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Inauguración simbólica y virtual del Festival Internacional de Música y Danza