

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Miércoles, 19 de agosto 2020, 21:34
A solo unas horas del inicio de Cinefan Festival, evento dedicado a las grandes sagas cinematográficas y series de televisión cuya octava edición tendrá lugar el próximo fin de semana, la organización sigue anunciando la presencia de invitados, algunos confirmados a última hora, para las distintas charlas y mesas redondas previstas. El último es Javier Quintas, que acudirá como director de muchos episodios de 'Toy Boy' y que estará el sábado por la tarde en la charla centrada en esta exitosa ficción de A3Media y Netflix junto a algunos de los miembros del reparto, como Carlos Scholz, Nía Castro, Pedro Casablanc, Raudel Raúl Martiato y Javier Mora.
No obstante, Quintas podría dar una amplia visión del sector de las series en España y de la función del director, pues ha trabajado en otras muchas míticas producciones como 'La casa de papel', 'Allí abajo', 'Mar de plástico', 'Los protegidos', 'Física o química' o 'El comisario'.
Javier Quintas ha recibido varios reconocimientos durante su trayectoria profesional, como el Premio IRIS y el Premio MiM Series, en ambos casos a Mejor Dirección por 'La casa de papel', así como el Premio DIRIGE de la Asociación de Directores de Ficción de Televisión a Mejor Dirección por 'Mar de plástico'.
Por otro lado, la organización de Cinefan ha anunciado la presencia del actor Nacho Fresneda, el agente del tercio español Alonso de Entrerríos en 'El Ministerio del Tiempo'. El domingo por la mañana participará en el encuentro dedicado a esta reconocida serie de TVE junto a sus compañeros de reparto Francesca Piñón y Juan Gea. Y también se espera que participen en el concierto dedicado a las bandas sonoras que tendrá lugar en la tarde del sábado en la plaza Vázquez de Molina. Una actividad de lujo para todos los seguidores de la ficción española con éxito internacional.
El valenciano Nacho Fresneda tiene una amplia trayectoria en interpretación, que abarca desde el teatro hasta el cine, pasando por el doblaje, aunque es en la televisión donde ha alcanzado una mayor popularidad por sus papeles en series de gran reconocimiento por parte del público español e internacional.
Desde su primera incursión en el cine con 'Tranvía a la Malvarrosa' (1996), lo hemos podido descubrir en algunos largometrajes como 'La tarara del chapao', 'Amar', 'Iris', 'Atlas de geografía urbana', 'El silencio del pantano' o, más recientemente, 'El reino'. Sus personajes en distintas ficciones televisivas españolas lo han llevado a convertirse en un rostro de sobra conocido por el público, que le ha visto en 'Ambiciones' (1998), 'El cor de la ciutat' (2000-2008), 'Hospital Central' (2002-2008; 2011), 'Amar en tiempos revueltos' (2010-2011), 'Hispania' (2010), 'La reina del sur' (2011), 'Isabel' (2013), 'Víctor Ros' (2014), 'El Ministerio del Tiempo' (2015-2017; 2020) o 'Madres' (2019-2020), por citar sólo algunas.
La organización recuerda a todos los seguidores de Cinefan Festival que este año, a pesar de las circunstancias, se ha confirmado un elenco de invitados excepcional: Nacho Fresneda, Pep Munné, Antonio Romero, Pedro Casablanc, Ana Arias, Ángel Jodra, Javier Losán, Julio Mardelo, Juan Gea, Francesca Piñón, Héctor Cantolla, Elisabet Gelabert, Daniel Pérez Prada, Rubén Martínez, Raudel Raúl Martiato, Javier Mora, Ahíkar Azcona, Nía Castro, Carlos Scholz y Lisi Linder.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.