Borrar
María Luisa Grande, Jesús Maeso y Vicente Ruiz.
Jesús Maeso reivindica la memoria española en los Estados Unidos con 'La rosa de California'

Jesús Maeso reivindica la memoria española en los Estados Unidos con 'La rosa de California'

El escritor ubetense presentó anoche su nueva novela histórica en un acto convocado por el Centro Andaluz de las Letras

Alberto Román

Úbeda

Viernes, 4 de noviembre 2022, 10:23

El ubetense Jesús Maeso de la Torre, uno de los autores más destacados de novela histórica, presentó ayer en su ciudad el que es su último trabajo, titulado 'La rosa de California'. Ocurrió durante un acto que reunió a numerosos lectores en la sede de la UNED, donde el escritor habló de su obra en conversación con el profesor Vicente Ruiz, paisano y buen amigo. Con sus conocimientos de lo histórico, lograron una presentación muy distendida, que despertó el interés por conocer más sobre el contenido de la trama. También intervino María Luisa Grande, directora de la UNED.

Después del gran éxito de su novela 'Comanche', Jesús Maeso regresa en 'La rosa de California' (editada por HarperCollins) a los territorios de Nuevo México, Texas, Arkansas, Montana, Mississippi y California, que pertenecieron durante tres siglos al imperio español, y revive las correrías de los dragones tras los indios, la vida en las misiones y el gran esfuerzo que hizo la Corona por mantener su influencia en el sudoeste estadounidense. Consigue así una novela de aventuras, honor, traiciones y amores que es toda una reivindicación de la memoria española en los Estados Unidos.

La actividad formó parte de la programación prevista para este mes de noviembre por Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, y en este caso contó con la colaboración del Centro Asociado de la UNED 'Andrés de Vandelvira' en la provincia de Jaén. Seincluyó en el programa 'Letras Capitales' que se desarrolla gracias a la colaboración estable con el sector editorial de ámbito nacional y andaluz. Su objetivo es difundir entre la ciudadanía la obra literaria más actual y de calidad de los creadores más prestigiosos y hacer posible que los lectores conozcan las novedades editoriales más relevantes de la mano de sus protagonistas.

El autor

Jesús Maeso de la Torre es uno de los autores de novela histórica más reconocidos de nuestro país. Estudió Magisterio y posteriormente obtuvo una licenciatura en Filosofía e Historia por la Universidad de Cádiz. Es autor de las novelas 'Al-Gazal', 'Tartessos', 'El Papa Luna', 'La piedra del destino', 'El sello del algebrista', 'El lazo púrpura de Jerusalén', 'La cúpula del mundo' (premios de la Crítica y Caja Granada de Novela Histórica), 'En una tierra libre', 'La caja china', 'La dama de la ciudad prohibida', 'Oleum, el aceite de los dioses', 'Teodora, la crisálida de Bizancio' y 'Comanche'.

A lo largo de su carrera ha simultaneado la docencia con la literatura y la investigación histórica. Es académico de número de la Real Academia Hispano Americana de Ciencias, Artes y Letras, ateneísta de mérito del Ateneo Literario, Científico y Artístico de Cádiz y miembro de la Sociedad Andaluza de Estudios Históricos y Jurídicos. Ha colaborado en medios como los periódicos El País, La Voz de Cádiz y Diario de Cádiz, y las revistas Clío, Andalucía en la Historia, Más Allá, Muy Historia e Historia y Vida, entre otras.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Jesús Maeso reivindica la memoria española en los Estados Unidos con 'La rosa de California'