

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Lunes, 5 de octubre 2020, 22:04
Tras una intensa semana de conciertos y otras actividades paralelas, el Festival Flamencos y Mestizos 'Ciudad de Úbeda' llegó a su fin con sabor a copla, la que interpretó Joana Jiménez con todo el arte y el temperamento del que siempre ha hecho gala. La que fuera ganadora indiscutible de la primera edición del concurso musical 'Se llama copla', aunque sus logros y trayectoria van mucho más allá, engatusó desde el principio a un auditorio del Hospital de Santiago deseoso de rememorar aquellas canciones que marcaron una época y quedaron grabadas en la memoria colectiva, gracias a autores que supieron decir y escribir tantas cosas y a intérpretes que hicieron suyos esos textos y los perpetuaron con su voz.
Parte del talento de Joana Jiménez reside precisamente en eso, en que con total naturalidad es capaz de asumir esas coplas como propias o escritas para ella, transmitiéndolo desde el escenario también con los modos y las maneras. De voz va sobrada. De sentimiento y gracia, también. No hay más que verla desenvolverse con la bata de cola. Pero además, se mueve con solvencia por otros estilos y géneros, más flamencos o más melódicos, como demostró en algunos momentos del recital.
La artista sevillana no estuvo sola sobre el escenario pues se hizo acompañar por el pianista Alejandro Cruz. Ambos dieron forma a un recital intimista, moteado de detalles, en el que melodía, voz y letra bastaron para inundarlo todo. Pero es que, además, en algunos momentos intervino el bailarín Alberto El Romero, aportando la belleza del movimiento. Triunfaron las sevillanas que se marcó con la cantante.
Finalizó así un festival atípico, recuperado tras su cancelación la pasada primavera, que ha permitido disfrutar de grandes artistas como Mayte Martín, Kiko Veneno, Ana Corbel y la propia Joana Jiménez, contando en todo los casos con la respuesta del público, teniendo en cuenta las actuales circunstancias.
Hubo además otras propuestas complementarias, como una exposición de la Asociación Fotográfica de Úbeda (AFU) con imágenes de la pasada edición, una conferencia de Nuria Barrios sobre 'El flamenco y San Juan de la Cruz' con la participación de José Romero 'El Torro' a la guitarra y Belén Vega a la voz, y un doble recital del guitarrista Suzuki y la bailaora Macarena Ramírez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.