Secciones
Servicios
Destacamos
R. I.
Úbeda
Martes, 3 de septiembre 2019, 19:19
De nuevo entre multitudes, Joaquín Sabina acudió anoche a su segunda cita con las jornadas que llevan su nombre y que organiza desde hace seis ediciones el colectivo Peor para el Sol. Si el domingo participó en una tertulia poética con Benjamín Prado, ayer protagonizó una charla con el director de cine y guionista Fernando León de Aranoa, quien está preparando un documental sobre el ubetense, para el cual el cineasta lleva varios días grabando en Úbeda acompañado por su equipo técnico.
En la iglesia de San Lorenzo, espacio recuperado para la cultura por la Fundación Huerta de San Antonio, ambos hablaron de este proyecto, que tiene aparejada una serie dramática original basada en la vida del músico, eso que hoy en día se denomina 'biopic'. Tras la iniciativa están las compañías Endemol Shine Boomdog, BTF Music y Sony Music, además de Reposado Producciones, desde donde se anunció este trabajo sobre el cantautor a principios de año. En principio, la serie constará de diez capítulos y el documental se quiere estrenar en 2020.
Tanto Sabina como León de Aranoa aludieron a las muchas horas que están pasando juntos gracias a este proyecto, aunque sus buenas relaciones vienen desde mucho tiempo atrás. Narraron así algunas vivencias y anécdotas. El director y guionista dio además ciertas pinceladas de lo que tiene en mente para el documental, en el que actúa como director y coproductor. Según dijo, está viviendo su «año Sabina», respuesta que da últimamente cuando le preguntan en qué anda metido.
El acto, que fue presentado por Luis Foronda, tuvo un importante componente literario pues el cineasta destaca también como escritor (no hay más que leer sus guiones), sobre todo de cuentos y relatos. Algunos de ellos los leyó ante el público asistente.
En la recta final de la charla, tanto el artista como el cineasta recibieron sobre el escenario una inesperada visita, la de los tres 'quinquis' protagonistas de la canción 'Pacto entre caballeros' con la que Sabina contó hace años cómo sufrió un supuesto atraco que acabó en noche de juerga. Se trata de una de las 'leyendas' sabineras más conocidas y cuya veracidad (o no) ha dado mucho que hablar. Estos personajes fueron interpretados por Alberto Román, Juan Antonio Antiñolo y Pepe Rus, conocidos romanceros del carnaval ubetense. Y con un divertido romance narraron en verso su verdad sobre la citada canción, muy distinta a la original, para que León de Aranoa tomara nota de cara a su documental, según contaron entre risas.
Tras un pequeño descanso, y con los tres romanceros en el mismo papel haciendo las veces de presentadores, se celebró en el mismo lugar un concierto especial por los 25 años que se cumplen de la publicación del disco 'Esta boca es mía', en el que diferentes cantautores y bandas interpretaron todas las canciones del citado trabajo. Participaron Rafa Álvarez, el dúo Duende de Gaia, Víctor Belmonte, Triogé de los hermanos Garzón, Dani Miralles, Esther Zeco, Miriam Monforte junto a Manuel García Villacañas, el dúo El Club del Aguante y los grupos ubetenses Hormigones y Mardita, junto a los integrantes de Versos Robados, un proyecto musical de tributo a Sabina al que se unió Tere.
Sonaron trece temas, que fueron 'Esta noche contigo', 'Por el bulevar de los sueños rotos', 'Ruido', 'Incluso en estos tiempos', 'Mas de cien mentiras', 'Siete crisantemos', 'Esta boca es mía', 'Ganas de…', 'Mujeres fatal', 'Como un explorador', 'Besos con sal', 'La casa por la ventana' y, para rematar, el cañero 'El blues de lo que pasa en mi escalera'.
También ayer lunes Sabina fue nombrado socio de honor del veterano Club Diana de la localidad, en un acto desarrollado en la propia sede del colectivo. Al igual que ya hiciera en abril de 2017 con el escritor ubetense Antonio Muñoz Molina, el club, con más de medio siglo de historia y actividad a sus espaldas, otorgó su máxima distinción al cantautor como reconocimiento a su trayectoria artística y por su aportación al mundo de la cultura. Una decisión tomada por la junta directiva de la entidad.
Igualmente, el cantautor fue recibido en el Ayuntamiento por la alcaldesa y tuvo la oportunidad de conocer el Archivo Histórico Municipal. Y visitó el Palacio del Marqués de Mancera, que el Ayuntamiento ha alquilado con opción a compra para uso administrativo, primero, y uso cultural y turístico, después. Allí Sabina mantuvo un encuentro con el colectivo Peor para el Sol y diferentes colaboradores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.