Jordi Claramonte durante su intervención. ROMÁN

Jordi Claramonte analizó en la UNED la 'Estética en tiempos de colapso'

Invitó a reflexionar sobre la manera en la que percibimos el mundo que nos rodea a través del arte y sus distintas manifestaciones

Alberto Román

Úbeda

Viernes, 1 de abril 2022, 14:45

La sede ubetense del Centro Asociado de la UNED acogió en la tarde de ayer la conferencia titulada 'Estética en tiempos de colapso', que corrió a cargo de Jordi Claramonte, profesor del Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política de la UNED de Madrid. Una charla en la que el ponente invitó a reflexionar sobre la manera en la que percibimos el mundo que nos rodea a través del arte y sus distintas manifestaciones, pues no siempre el mensaje principal está en el primer plano.

Publicidad

«Lo veamos o no, el mundo alberga maravillas y nosotros las necesitamos. A su vez, esa infinita riqueza del mundo necesita ser advertida, festejada y reflejada. A eso se dedica el arte«, manifestó Claramonte, añadiendo sobre la estética que «no puede sino consistir en investigar y exponer los diferentes modos de relación que el arte y nuestra recepción del mismo ponen en juego».

Jordi Claramonte Arrufat ha impartido clases en diferentes instituciones como el Massachussets Institute of Technology (MIT), la Universidad de Yale o la New York University. Es investigador en el área de estética y teoría de las artes y tiene numerosas publicaciones. La presentación y moderación estuvo a cargo de Matilde Carmona Almodóvar, profesora tutora del Centro Asociado de la UNED en la provincia de Jaén.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad