

Secciones
Servicios
Destacamos
ALberto Román
Úbeda
Viernes, 6 de marzo 2020, 11:23
La Hermandad Franciscana y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor en su Sentencia y María Santísima de las Penas desarrollará en los próximos días la vigésimo quinta edición de sus Jornadas Cofrades, tradicional cita previa a la Semana Santa con un cuarto de siglo de historia.
Comenzarán hoy viernes, 6 de marzo, con una mesa redonda presentada bajo el título 'La situación actual del mundo del costal', que tendrá lugar a las ocho y media de la tarde en la iglesia de Santo Domingo. Participarán personas relacionadas con el ámbito de los costaleros, como es el caso de Francisco Ruiz Prieto, Alfonso Donoso Barella, Manuel Jesús Ruiz López, Juan Antonio Cano Ruiz y Francisco José Sánchez Franco, con José Carlos Martos Moreno como moderador.
Un día más tarde, el sábado 7, a las cinco de la tarde se materializará un concierto de música cofrade que tendrá como marco la plaza Álvaro de Torres, junto al Real Monasterio de Santa Clara. Participarán la banda de cornetas y tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno de Rus, la Agrupación Musical 'Justo Jiménez' de Torreperogil y la banda de cornetas y tambores María Santísima de las Penas de Úbeda.
Para cerrar las Jornadas Cofrades de la Sentencia, el domingo 22 de marzo, a las doce del mediodía, en la sala Julio Corzo del centro cultural Hospital de Santiago, tendrá lugar la tradicional Exaltación de la Semana Santa, que celebrará también su vigésimo quinta edición. En este caso será pronunciada por Gervasio Gámez Redondo. Nacido en Úbeda el 22 de junio de 1982, es hermano de la Caída desde pequeño, y posteriormente también se unió a las cofradías de la Noche Oscura, de la que fue miembro de su junta directiva, y de la Sentencia. También es hermano de la cofradía de la Santísima Virgen de Guadalupe de Úbeda y de la filial de Madrid, siendo miembro de la junta directiva de esta última.
Componente de la sección de batería de la Banda de Cornetas y Tambores de María Santísima de las Penas desde sus primeros años, a la que llegó con la experiencia adquirida tocando el tambor en la banda infantil de la cofradía de la Caída, en la actualidad forma parte de la cuadrilla de costaleros de María Santísima de las Penas y es portador del trono de Nuestro Padre Jesús de la Caída. También es romero y devoto de la Chiquitilla del Gavellar y asiduo a su romería cada 1 de mayo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.