Presentación de las jornadas.

Las Jornadas Saludables llegan a su séptima edición este fin de semana

Se desarrollarán durante todo el fin de semana en el Hospital de Santiago, en horario de mañana y tarde, contemplando alrededor de treinta talleres y charlas

Alberto Román

Úbeda

Jueves, 21 de noviembre 2019, 13:23

Alrededor de treinta talleres prácticos y charlas compondrán la séptima edición de las Jornadas Saludables, que tendrán lugar durante todo el fin de semana en el Hospital de Santiago, en horario de mañana y tarde (de once a dos y de cinco a nueve y media), bajo el lema 'Actividad física, nutrición y bienestar'. Habrá temáticas tan diversas como yoga, nutrición, quiromasaje, taichí, biodanza, meditación, alimentación deportiva, entre otras muchas, según avanzó en la presentación la concejala de Participación Ciudadana, Magdalena Urrutia, quien estuvo acompañada de algunos monitores, como Carmen Martín, Dirk Kesteloot y Osane Pérez.

Publicidad

Durante las jornadas se ofrecerán un total de 1.100 plazas de participación repartidas en la treintena de talleres y charlas. «Se espera que venga gente no solo de la zona de Úbeda, sino de otras provincias como Almería, Granada y Córdoba», dijo Urrutia. Y es que, a lo largo de estas siete ediciones, estas jornadas que fueron pioneras en la provincia se han ido extendiendo a otros municipios.

Un año más se contará con el apoyo y presencia, a través de un stand, de la Asociación de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales (APTN-Cofenat), además de la colaboración desinteresada del comité de organización.

Se instalará además un pequeño stand con fruta, infusiones y tés, agua y pastas de té para los participantes y monitores. Y habrá un mercadillo paralelo en el que se podrá adquirir productos relacionados con el desarrollo de estas terapias saludables.

Objetivos

Las Jornadas Saludables tienen como objetivo principal la divulgación de distintas terapias en el campo de la nutrición, la actividad física y el bienestar, «que nos aportan maneras de conocer parte del potencial humano a través de las distintas disciplinas que se van a promover durante la celebración de las mismas». Para ello se cuenta con el apoyo de numerosos profesionales del sector (tanto del ámbito local como procedentes de otras provincias), que colaboran de manera totalmente desinteresada.

Publicidad

La idea es dar a conocer los numerosos ámbitos de las terapias y talleres saludables existentes, ofrecer un espacio de ocio alternativo y distintas actividades donde toda la familia pueda participar, potenciar la socialización en un entorno amigable y promover el encuentro artístico-cultural.

Las personas interesadas en asistir podrán realizar sus inscripciones y obtener información sobre los talleres y charlas en las distintas mesas de credenciales que se establecerán en el Hospital de Santiago. El máximo de inscripciones por persona es de cuatro actividades por día. La inscripción será gratuita y se recomienda llevar ropa cómoda, una pequeña manta, una esterilla y muchas ganas de disfrutar de las actividades que con tanta ilusión se han preparado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad