Robles ayudó a colgar su retrato.

José Robles ya ocupa su lugar en el Ayuntamiento

Su retrato ha sido colocado junto a los del resto de alcaldes en la estancia previa a la sala de comisiones

Alberto Román

Úbeda

Jueves, 14 de noviembre 2019, 21:01

Que nadie se alegre o se eche las manos a la cabeza tras leer el titular, pues no se trata de la persona, sino de su versión en papel fotográfico. Al menos de momento. El encabezado puede sonar a cebo o a 'clickbait', pero viene bien para contar esta historia de corte anecdótico.

Publicidad

El hecho es que la estancia previa a la sala de comisiones del Ayuntamiento de Úbeda está presidida por los retratos de los alcaldes que ha tenido la localidad desde el inicio de la democracia. Unas imágenes realizadas y donadas desde hace un tiempo por miembros de la Asociación Fotográfica de Úbeda (AFU), uno de los colectivos en activo más veteranos del municipio. Pero la galería estaba incompleta. Existía un hueco sin cubrir, una alcayata sin cuadro, un rostro sin fotografiar. Faltaba José Robles Valenzuela pese a que sí estaba ya en la pared la foto institucional de su sucesora en el cargo, Antonia Olivares Martínez.

En las últimas horas, esta ausencia se ha tornado en presencia con la entrega del cuadro correspondiente por parte de responsables de la AFU. Tras algún intento fallido de quedar con él para retratarle, pudieron hacerlo por fin y cumplir así con esta tradición. La instantánea fue recibida en presencia del retratado y de la actual alcaldesa. También asistieron algunos de los ex ediles que estuvieron junto a Robles durante su etapa en el Consistorio, aunque no hubo representación del actual grupo municipal popular. Y posteriormente el cuadro ocupó su lugar en la antesala de la sala de comisiones.

José Robles Valenzuela fue alcalde de Úbeda durante el mandato desarrollado entre 2011 y 2015. Lo hizo como presidente local y cabeza de lista del PP, formación que abandonó recientemente para pasar a militar en Vox. Su foto se ha añadido a la de otros regidores, como Juan Pizarro Navarrete, Marcelino Sánchez Ruiz, Arsenio Moreno Mendoza, Juan José Pérez Padilla o José Gámez Martínez.

Esta tradición viene desde el mandato de Marcelino Sánchez, quien propuso hacer las fotografías de todos los alcaldes de la democracia. Antonio Pérez Sánchez y Antonio Pérez García, los 'Antonios' como los llaman en la AFU, han venido siendo los encargados de realizar las instantáneas. Las primeras se hicieron en formato analógico y las dos últimas ya en digital. La más difícil de conseguir fue la de José Gámez Martínez, pues ya había fallecido. Se hizo, no sin complicación, reproduciendo una fotografía antigua que entregó su viuda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad