Borrar
Josefa Olmedilla será la nueva pregonera de la feria de Úbeda

Josefa Olmedilla será la nueva pregonera de la feria de Úbeda

La exconcejala ha sido designada por unanimidad de la Comisión debido a su labor al frente de la concejalía de Festejos durante 4 años

jesús jiménez

Lunes, 19 de agosto 2019, 12:54

Josefa Olmedilla, exconcejala de Festejos, será la encargada de pronunciar el pregón que inaugurará la feria de Úbeda 2019. La propuesta para su nombramiento surgió del Partido Popular, y la Comisión aceptó por unanimidad esta propuesta. De esta manera, Josefa Olmedilla se une al selecto grupo de personas a las que se le ha confiado el pregón de la feria de Úbeda, destacando a Joaquín Sabina ente otros.

Olmedilla agradeció la deferencia de sus compañeros de partido político por haberla nominado para tal honor y a la Comisión por haberla aceptado de forma unánime. La exconcejala considera que uno de los principales motivos por lo que ha sido designada para pronunciar el pregón es que durante 4 años (2011-2015) ha sido la responsable de organizar y mejorar la feria de Úbeda. Josefa también destacó la importancia de esta fiesta en la localidad, asegurando que el calendario ubetense se realiza en torno a la Semana Santa y la feria.

Josefa Olmedilla confesó haber sentido «un poco de vértigo» al enterarse de la noticia a través de sus compañeros de partido y el facebook del Ayuntamiento, pero que encara el pregón con mucha ilusión. «Es un gran honor para cualquier ubetense ser la pregonera de la feria de Úbeda, y una responsabilidad muy grande por las personas de talla muy alta que me han precedido». Olmedilla aseguró que el público de Úbeda es muy especial, ya que acoge todas las actividades con entusiasmo y alegría, y recibe a todos los pregoneros con el mismo cariño y respeto, sin importar de quién se trate.

Etapa de concejala

Sobre su etapa como concejal de festejos, Olmedilla explicó que intentó hacer «una feria para todos» en los años más duros de la crisis económica. «Gracias a unos técnicos maravillosos intentamos ofrecer a los ubetenses espectáculos que llegaran a todo el mundo, gestionando con mucha responsabilidad los recursos de los que disponía». La exconcejala explicó que su principal objetivo fue crear y promover una gran variedad de actividades para todos los públicos, utilizando para ello «mucha imaginación y poco dinero».

Josefa subrayó que durante sus años de mandato mejoró la Muestra de Teatro de Otoño, que por aquel entonces solo duraba mientras se celebraba la feria, pero gracias a su intervención en la actualidad dura hasta principios de diciembre. «Una de las cosas más satisfactorias de mi labor fue la Muestra de Teatro. Intenté darle la importancia que tiene este arte en Úbeda, como demuestran el número de compañías .

Con respecto a la feria de este año, Olmedilla afirmó que la feria está bien, aunque en su opinión el actual emplazamiento de las casetas ha provocado que se pierda un poco el sentimiento de ambiente vivo que embargaba cuando llegabas a la calle amplia del recinto y allí se encontraban, tanto a izquierda como a derecha, las casetas de las cofradías de la ciudad. Sin embargo, la exconcejala admitió que el espacio es insuficiente para que quepan todas, pero advirtió que es necesario abrir un debate sobre el tema. Olmedilla explicó que la valoración de las actividades propuestas debe realizarse una vez la feria haya concluido.

Finalmente, Josefa Olmedilla confesó que su primer recuerdo de esta fiesta es de cuando la feria todavía se celebraba en la actual estación de autobuses, y para llegar hasta ella había que atravesar un pequeño puente.

Olmedilla también valoró muy positivamente la decisión de trasladar el recinto ferial, antes situado en el actual Parque Norte, al presente emplazamiento. La exconcejala explicó que ese terreno era demasiado pequeño, y la feria crecía año a año. Josefa defiende que fue «una gran decisión» a pesar de las reticencias de los ciudadanos ubetenses en un inicio. «El que quiere ir a la feria sube y va».

Cultura local

Grupos ubetenses. Joseda Olmedilla defendió la necesidad de apoyar más a los grupos locales y darles una oportunidad durante las fiestas patronales. «Para ellos lo importante no es el dinero pues practican en su tiempo libre, lo que les importa es el reconocimineto de subirse al escenario»

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Josefa Olmedilla será la nueva pregonera de la feria de Úbeda