

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Sábado, 7 de enero 2023, 19:52
Un año más los Jóvenes de Acción Católica (JAC) de Úbeda desarrollaron su tradicional campaña de recogida de juguetes. Una iniciativa que desde hace más de cuatro décadas (en las actas de la asociación ya consta a principios de los años ochenta) pretende que ningún niño de la localidad y de algunas de sus pedanías se quede sin regalos en la mágica noche de Reyes, canalizando la generosidad de ciudadanos, colectivos, empresas y la propia asociación hacia familias que están pasando por una difícil situación.
Este año fueron alrededor de 80 paquetes o lotes los que se prepararon destinados a otras tantas unidades familiares, lo que significa cerca de 200 niños de entre 0 y 12 años. Una cifra que deja entrever la complicada realidad que se vive en muchos hogares ubetenses.
Esta campaña viene de una larga tradición que iniciaron los recordados Antonio Gutiérrez 'El Viejo' y Manolo Molina, quienes fueran máximos responsables de JAC en Úbeda, y que hoy mantienen las personas que están al frente del colectivo, contando con la implicación de muchos jóvenes. En ellos recae el grueso de la recogida de juguetes, pues se encargan de repartir por los domicilios de la ciudad una nota de aviso e información sobre la iniciativa y posteriormente pasan de nuevo para recibir los regalos preparados por quienes hayan querido colaborar. De esta forma, el trabajo de los jóvenes toma valor, siendo ellos los principales protagonistas de la campaña junto con la generosidad de decenas de ciudadanos anónimos.
También hay algunas empresas, colectivos y particulares que de forma desinteresada hacen importantes aportaciones. Y es habitual que se organicen algunos eventos, deportivos o culturales, a beneficio de este proyecto.
Una vez recogidos todos los juguetes, desde JAC se seleccionan, asegurándose de que son totalmente nuevos, pues no se utilizan regalos que hayan sido usados previamente, por muy bien que luzcan. Y es que, todo niño tiene derecho a estrenar un juguete en estas fechas. Los voluntarios ponen el mismo cariño y mimo que cualquiera pondría en los regalos de Navidad de sus propios hijos.
Hecho esto, se separan los paquetes que llegarán a cada familia y se distribuyen conforme a las edades de sus destinatarios. Todo ello se hace en base al listado que confeccionan en coordinación con los técnicos de Servicios Sociales, atendiendo a criterios económicos de las familias. Asimismo, la asociación se coordina con parroquias, cofradías y particulares para atender núcleos de población con necesidades que pueden escaparse a los reflejados en el listado de Servicios Sociales. Y si faltaran regalos, desde JAC se adquieren los necesarios gracias a sus fondos y a las aportaciones económicas recibidas a modo de donativo para la campaña. Algunas empresas del sector colaboran además aplicando en estos casos unos precios especiales.
Finalmente, y con total discreción, varios grupos de jóvenes, en la mañana del 5 de enero, acercan los regalos a los domicilios para entregarlos a las familias y que así puedan tenerlo todo listo de cara a la noche de Reyes. Es también una forma de que los voluntarios conozcan la realidad de su entorno más cercano.
Ha sido así un año más gracias a estos jóvenes ayudantes de Melchor, Gaspar y Baltasar, que son capaces de llegar a decenas de hogares y que nadie ve porque también son magos aunque, en este caso, van sin corona y su magia surge al agitar la varita de la solidaridad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.