Borrar
Miguel Trillo ante algunas de sus obras. ROMÁN
Jóvenes de distintas épocas, lugares y apariencias, pero con la misma actitud

Jóvenes de distintas épocas, lugares y apariencias, pero con la misma actitud

El fotógrafo Miguel Trillo expone en San Lorenzo parte de su obra sobre tribus urbanas de todo el mundo

Alberto Román

Úbeda

Martes, 21 de marzo 2023, 21:46

Dando continuidad a su actividad cultural y expositiva, la iglesia de San Lorenzo, espacio recuperado para la cultura por la Fundación Huerta de San Antonio, acoge desde el pasado fin de semana y hasta el próximo 28 de mayo una muestra del fotógrafo Miguel Trillo, quien lleva décadas retratando a las tribus urbanas por todo el mundo. Desde que comenzó en los años 80 con la 'movida' madrileña, ha conseguido documentar la cultura urbana de casi todo el planeta; jóvenes de distintas épocas, lugares, razas, creencias, géneros y estéticas. Porque ellos «son los que hacen los cambios en la sociedad», afirma el artista.

Trillo vuelve así a San Lorenzo, donde ya estuvo hace algún tiempo aportando algunas de sus fotos a la exitosa exposición sobre el Rock-Ola, la mítica sala madrileña que dirigió el ubetense Lorenzo Rodríguez. Esta vez llega con 'Actitudes', muestra que se organiza en torno a cuatro series fotográficas realizadas en distintas épocas. 'La Movida Madrileña (1980-1984)', enseña en blanco y negro una galería de retratos callejeros, reflejo del Madrid underground que catalizó la sala Rock-Ola. Por otro lado, 'Souvenirs (1990-1992)' es un mapa fotográfico de la juventud española en capitales de pequeñas provincias como son Teruel y Palencia.

Después, la serie 'Afluencias. Costa Este Costa Oeste (2010-2014)', pone de manifiesto las similitudes de la estética juvenil en países tan dispares como Estados Unidos, Vietnam y Marruecos. Y finalmente 'Cromasiáticos (2014-2016)' es una selección de retratos juveniles realizados en las megacapitales asiáticas de Malasia e Indonesia, donde la carga de rebeldía no es comparable a la del mundo occidental.

En total son más de medio centenar de fotografías las que cuelgan en los muros centenarios de la nave central de San Lorenzo, a las que hay que sumar muchas más reunidas en paneles temáticos. El autor estuvo en la inauguración y dirigió una pequeña visita, ambientada con la música que pinchó un DJ para transportar a los presentes a las distintas épocas fotografiadas. Según dijo, los tiempos y las sociedades cambian, evolucionan, pero su experiencia le ha hecho descubrir que hay una cosa en los jóvenes que siempre es igual, independientemente de su apariencia y su lugar de origen: la actitud. Ese es el hilo conductor de su obra.

Ese mismo mensaje lo lanzó Miguel Trillo unas horas antes durante otra visita que dirigió con alumnos de la Escuela de Arte 'Casa de las Torres', quienes no quisieron dejar pasar la oportunidad de tenerle en la vecina iglesia de San Lorenzo para charlar con él y profundizar en su producción.

Miguel Trillo (Jimena de la Frontera, Cádiz, 1953) pertenece a una generación cuyo objetivo era ser artista y no fotoperiodista, y considera que la fotografía documental también es arte, arte callejero. Sus retratos directos a personas anónimas, con una marcada personalidad, han sido publicados en medios impresos de todo el mundo y forman parte de colecciones permanentes de museos tan prestigiosos como el Reina Sofía. Una curiosidad: sus raíces familiares se hunden en la vecina localidad de Rus, donde pasó muchos veranos de infancia y juventud.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Jóvenes de distintas épocas, lugares y apariencias, pero con la misma actitud