

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Sábado, 10 de octubre 2020, 21:33
'Úbeda por San Juan de la Cruz' es el título de la exposición que acoge en estos días, y hasta el 4 de noviembre, la sala Pintor Juan Esteban del centro cultural Hospital de Santiago, con la que se evoca al místico y poeta que falleció en la localidad el 14 de diciembre de 1591. Una actividad que sirve como preámbulo a la Semana Sanjuanista, cuya edición número 44 tendrá lugar del 24 al 31 de octubre con una intensa programación de actividades.
La muestra está comisariada por José Miguel Gámez Salas, presidente de la Asociación Úbeda por la Cultura, y en ella se exhibe un catálogo de pinturas y esculturas realizadas por diferentes artistas locales que han reflejado mediante dichas composiciones diversos episodios biográficos de San Juan de la Cruz.
Se pueden ver así escenas como su reclusión en la cárcel conventual de Toledo, la estancia en La Peñuela, la redacción del poema 'Noche oscura' o su decisión de curarse en Úbeda.
Destacan, por ejemplo, cuatro pinturas de naturaleza alegórica basadas en su producción poética, que firma Francisco Palma Burgos, o una escultura del santo realizada en terracota por Francisco Martínez Villacañas 'Paco Tito', junto a un óleo de Marcelo Góngora, una creación multidisciplinar que firman los talleres artesanos de Pablo Tito, Cartón Art y Tiznajo o varios óleos y acuarelas de Antonio Espadas Salido, uno de los cuales sirve además para ilustrar el cartel anunciador.
Otros autores participantes son Antonio Roa, Ángel Peñuela, Francisco Martín Peñas, Eduardo Perales, Manuel García Villacañas, Antonio Espadas Carrasco, Ángel González Díaz y Juan Pablo Tito.
Algunos de ellos estuvieron en el acto de inauguración junto al comisario de la muestra, representantes del Ayuntamiento y de la Diputación de Jaén y responsables de la comunidad de Carmelitas Descalzos, organizadora de la propuesta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.