Borrar
Presentación de 'Ciclotímicos'. ROMÁN
Juan Sierra y las contradicciones propias y ajenas

Juan Sierra y las contradicciones propias y ajenas

El ubetense acaba de publicar 'Ciclotímicos', un análisis de ideas complejas que surgen del ámbito cotidiano

Alberto Román

Úbeda

Jueves, 16 de mayo 2019, 13:21

«Un espejo en el que mirarse, un toque de atención, un libro necesario para los tiempos que corren». Con esta aseveración que invitan a la lectura se presenta 'Ciclotímicos', el último trabajo del ubetense Juan Carlos Sierra, que ha visto la luz de la mano de la editorial Sílex. «Un artefacto literario a medio camino entre la autoficción y el ensayo», continúa el prefacio para incrementar el interés del potencial lector, que el propio autor se encargó de presentar en días pasados en su ciudad. Y además lo hizo por partida doble en sendas librerías, una tarde en El Agente Secreto y a la siguiente en Libros Prohibidos, no fuera a ser que la apretada agenda cultural ubetense impidiera a algún interesado conocer de primera mano el contenido de estas páginas, por voz de quien ha volcado sobre ellas mucho de sí mismo convertido en tinta.

Viendo lo visto, o leyendo lo leído, no resulta sencillo etiquetar 'Ciclotímicos', título que hace referencia a un trastorno bipolar en el que se alternan fases maníacas y depresivas. No está mal elegido, pues son muchas las contradicciones sobre las que Sierra reflexiona a base de observar lo que le rodea, analizando entes y entidades, ideas e ideólogos, hechos y sus actores, como si fueran personas que por su propia naturaleza presentaran varias personalidades.

Tampoco este artículo lo esta poniendo fácil a quien quiera saber qué es exactamente 'Ciclotímicos', pero es difícil compararlo con otros títulos, encasillarlo en un género, exponerlo a quien aún no se ha metido en sus páginas. Juan Carlos Sierra, profesor de instituto en Salteras (Sevilla) en la especialidad de Lengua y Literatura, hace una crónica en primera persona de hechos cotidianos de su entorno laboral, social y personal, en una suerte de diario que le sirve para plasmar su forma de ver el mundo. Y lo bueno es que se moja, opina sobre todo ello, sin querer ser políticamente correcto, hasta tal punto que no le importa mostrar sus propias contradicciones, que son las de muchos.

Para el autor, las cosas cotidianas esconden detrás muchas complejidades. Así, entre otros asuntos, habla de los partidos de ultraderecha, de cómo calan en personas y sectores que, 'a priori', poco tenían de esta ideología pero han terminado convencidas. Y es que, quizá esas formaciones han localizado primero a sus votantes para después, sin ellos saberlo, levantar sobre sus problemas los idearios y mensajes políticos adecuados, pero que esconden otras intenciones.

En definitiva, añade la sinopsis, «'Ciclotímicos' es el diario de alguien que observa la vida alrededor y levanta acta de sus contradicciones y de las de sus vecinos, especialmente de aquellos que enarbolan las banderas de la progresía y cuyos actos los traicionan». Y hasta aquí puedo leer sin liar más al lector que haya llegado a esta línea, no vaya a ser que este texto acabe quitando las ganas de leer un trabajo que merece la pena. Desde el día 10 de abril está en las librerías.

Otras publicaciones

Juan Carlos Sierra Gómez (Úbeda, 1972) tiene ya publicados varios títulos, entre los que destacan los surgidos de su experiencia en el aula como profesor de Lengua y Literatura Españolas desde 1996. Se trata de 'La Generación del 50 para niños y jóvenes' (Ediciones de la Torre, 2013) y 'Los lunes, poesía' (Hiperión, 2004), dos libros de antologías muy bien seleccionadas, útiles y de carácter didáctico. En torno a ellos mantuvo un encuentro con alumnos del instituto Los Cerros aprovechando esta última visita a Úbeda.

También tiene un ensayo sobre Mariano José de Larra, del que se confiesa entusiasta, titulado 'El Madrid de Larra' (Sílex, 2006). Como crítico literario ha colaborado con La Voz de Cádiz y en revistas especializadas. Actualmente sigue ejerciendo la crítica literaria en el blog Estado Crítico (criticoestado.blogspot.com).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Juan Sierra y las contradicciones propias y ajenas