Borrar
Los titulares de la Columna, el pasado año en San Isidoro. ROMÁN

Jueves Santo de emociones confinadas en Úbeda

Las cofradías no podrán quitarse la espinita que les quedó el pasado año, cuando tuvieron que suspender o acortar su procesión por la lluvia, pero siguen haciendo hermandad

Alberto Román

Úbeda

Miércoles, 8 de abril 2020, 22:54

Pese a todo, esta Semana Santa contenida, sin procesiones, virtual y no real, confinada cuando las calles debían estar abarrotadas, está generando entre los cofrades una mayor sensación de comunidad, camaradería y comunión. Suena raro desde la soledad en cuarentena de cada cual, pero es así. Porque, al fin y al cabo, en estos días todos nos enfrentamos a lo mismo, y eso une. Dan cuenta de ello los grupos de Whatsapp y las redes sociales, donde abundan los mensajes de ánimo y las palabras de aliento que ayudan a sobrellevar la situación. Se están diciendo y compartiendo muchas cosas sinceras, íntimas a veces, que de otra manera quizá se hubieran quedado guardadas muy adentro.

Y junto a todo esto se están poniendo en valor momentos y detalles que en otras circunstancias podrían pasar desapercibidos. Gestos que eran habituales y que se echan de menos, como un simple abrazo, algún preparativo o el pequeño ritual que cada uno realiza, en solitario o en familia, antes de acompañar a sus titulares. Se trata, simplemente, de añorar lo que tantas veces fue y este año no podrá ser, un echarse de menos colectivo que estaría bien conservar de cara a semanas santas próximas, para inundarlas de esas pequeñas grandes cosas que mantienen y engrandecen la conciencia de hermandad.

Oración en el Huerto

«No te voy a engañar, los ánimos están caídos porque la Semana Santa es 'nuestra semana', pero hay que ser fuertes y dar ánimos, pensando en que otro año será», asegura Antonio Real, hermano mayor de la Cofradía de Nuestro Señor de la Oración en el Huerto y Nuestra Señora de la Esperanza. Su tristeza no es solo por no ver a su hermandad en la calle, sino por la totalidad de estos siete días y sus prolegómenos, el periodo que llevan todo el año esperando.

El año pasado tampoco pudieron procesionar, en ese caso por la lluvia, así que esta vez tenían pendientes los estrenos que no pudieron lucir entonces, como la terminación del palio de la Virgen, algunos ciriales y otros enseres que se adquirieron para el cortejo. Habrá que esperar otros doce meses, en los que además guardarán la cera adquirida. Y para dar ánimos a los hermanos, hoy lanzarán un montaje audiovisual que, entre otras cosas, mostrará el antes, el durante y el después de la procesión, «desde que queda la banda hasta que nos comemos el hornazo en la casa de hermandad», resume Antonio.

Para aportar su granito de arena a mejorar la actual situación, la cofradía, a través de su vocalía de caridad, se ha estado moviendo por varias empresas de Úbeda para localizar material de protección, como gafas, monos y viseras, entregándolo a quienes lo necesitaban en su labor diaria, que lo han recibido como agua de mayo.

Columna

«Es el momento de animar, apoyar y dar las gracias a todas las personas que están luchando y trabajando en primera línea para que salgamos de esto», remarca Carlos Hurtado, hermano mayor de la Cofradía de Nuestro Señor en la Columna y María Santísima de la Caridad, quien considera que hay que darles fuerza y cariño. También a las personas que lo están pasando mal a nivel económico. Subraya así la importante labor social de las hermandades y la relevancia que dan a las partidas destinadas a caridad. En su caso, durante todo el año ayudan a varias familias y también han acudido a la llamada de las Hermanitas de los Pobres de Jaén, y a partir de ahora afirma que estarán pendientes de quienes salgan perjudicados de esta crisis sanitaria y también económica.

Respecto al hecho de no poder procesionar a sus titulares, comenta que los ánimos disminuyen conforme se acerca el momento en el que debían abrirse las puertas de San Isidoro entre los acordes de la marcha 'Desconsuelo'. El año pasado suspendieron debido a la lluvia y les pilló con todo el guión en el templo, lo cual dio lugar a unos instantes de hermandad muy emotivos. Pero esta vez toca vivirlo desde la intimidad y pasar el trago en soledad o en familia, tirando de recuerdos. Para ello han preparado un vídeo que muestra desde que todos se reúnen en la casa de hermandad hasta el fin de la procesión. Ya hubo un montaje audiovisual el Viernes de Dolores para intentar suplir el acto del besapié y la entronización. Y para engrandecer la jornada de hoy, a todo ello se añadirán muchas imágenes que colgarán los hermanos a nivel particular.

Como estrenos, la Columna tenía previsto lucir una bandera nueva y sus dos gallardetes restaurados, así como dos candelabros de cola en el trono de la Virgen, entre otras cosas que se guardarán para el año próximo, al igual que toda la cera encargada. No obstante, Carlos opina que cuando todo esto pase estaría bien que todas las cofradías plantearan algún acto conjunto, quizá sacando ciertas imágenes a la calle, a modo de acción de gracias. «Algo sencillo pero a la vez emotivo y digno a una ciudad de Semana Santa como Úbeda», comenta.

Humildad

Dado que el pasado Jueves Santo acabó deslucido por la lluvia, para la Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Humildad y Nuestra Señora de la Fe también será este su segundo año consecutivo sin salir a la calle. «El año pasado la decisión fue mucho más difícil, ahora el cuerpo lo tienes hecho, aunque conforme se acerque la hora nos vendrán muchos recuerdos», afirma su hermano mayor, Diego Padilla. Le queda la satisfacción de haber visto San Pablo «a reventar» el día de la fiesta principal, pese a ser en pleno puente del Día de Andalucía. En ese encuentro incluso se pudo repartir la revista que edita la hermandad. Y ahora, pues su misión es «dar fuerzas e ilusión a los hermanos» de cara al año que viene, y en especial a tantos que «colaboran durante todo el año en las actividades y su mayor recompensa es salir el Jueves Santo».

La Sentencia, la Oración en el Huerto y la Humildad. ROMÁN
Imagen principal - La Sentencia, la Oración en el Huerto y la Humildad.
Imagen secundaria 1 - La Sentencia, la Oración en el Huerto y la Humildad.
Imagen secundaria 2 - La Sentencia, la Oración en el Huerto y la Humildad.

Para ayudar a ello, hoy circulará un emotivo vídeo recordando la procesión de la Humildad, incluyendo unas palabras de Diego. Además, a las doce se emitirá en directo por redes sociales la misa desde San Pablo junto con una oración ante las imágenes. Y a las seis de la tarde, como ya hicieron el Viernes de Dolores, los miembros de la centuria romana de la cofradía saldrán a los balcones para tocar una de sus marchas.

Precisamente este año los romanos iban a estrenar varias composiciones, «espectaculares» según el hermano mayor, además de nuevas galas en sus trompetas y renovadas crucetas en todos los estandartes. El trono de la Virgen, que contaba ya con una cuadrilla completa, también iba a lucir unas faldillas bordadas en oro fino, que llevan apenas veinte días terminadas. Además, se iban a estrenar báculos de directivos y la nueva medalla de la cofradía. Y del año pasado estaba pendiente de mostrar el estandarte de la Virgen y sus dos banderines.

«El año que viene será si Dios quiere, junto a otros proyectos que tenemos en mente», afirma Padilla, destacando que la Humildad, por estatutos, dedica un tanto por ciento importante a caridad, algo que tendrán muy en cuenta cuando pase todo esto y muchas familias queden en una situación desfavorecida.

Buena Muerte

En términos similares habla Juan Ángel Gómez, recientemente elegido Hermano Mayor de la Cofradía del Cristo de la Buena Muerte, asegurando que desde la vocalía correspondiente «se apostará por echar una mano y se apoyarán todas las iniciativas que se puedan» para ayudar a quienes peor lo estén pasando.

Respecto al momento actual, aunque hay ratos para acordarse de lo que no ha podido ser, como la fiesta principal, el acto de la 'Oración de las siete palabras' o la procesión, opina que «el problema global está por encima de todo y no hay que olvidar que mucha gente está muriendo». No obstante, los cofrades están en contacto para hacerlo todo más llevadero. Y para hoy han preparado un vídeo destinado a las redes sociales, como ya se hizo el día en el que tenía que haberse celebrado la fiesta principal.

La mirada la tienen ya puesta en 2021. Para entonces quieren realizar algunas labores de restauración en la imagen del Cristo de la Buena Muerte, algo que ya tenía en mente la anterior junta directiva. Estructuralmente está bien, pero la talla muestra algunos clavos que con el movimiento de la madera han aflorado un poco. El proyecto se quería llevar a cabo justo después de esta Semana Santa pero, lógicamente, se retrasará un poco. «No es urgente, no teníamos prisa y no la tendremos», afirma Juan Ángel.

Sentencia

Termino como empecé, pues los dos primeros párrafos de este reportaje han surgido en gran parte tras la charla telefónica con Francisco Javier Anguís, hermano mayor de la Hermandad Franciscana y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor en su Sentencia y María Santísima de las Penas. «En estas circunstancias, tenemos que echar la vista atrás para poder mirar hacia adelante, y no olvidar a quienes se han quedado en el camino», asegura, a la vez que destaca que en estos días «se disfruta la hermandad de otra forma y no queda un vacío, ya que hay más contacto con la gente, porque te hace más falta, y se aprecian los abrazos los pequeños momentos».

No escatima a la hora de alabar el buen ambiente que se respira en su cofradía, en todos los sectores que la conforman, así como la disposición general a la hora de arrimar el hombro. Da las gracias por ello. Y aunque sabe que los ánimos están bajos desde el Viernes de Dolores, cuando tenía que haberse celebrado el tradicional retranqueo, opina que el contacto a través del teléfono, Whatsapp y las redes sociales deben ayudar a sobrellevarlo. Con tal motivo ya prepararon un vídeo en alusión al pasado viernes y hoy moverán otro junto a diferente material audiovisual.

La Virgen no podrá estrenar esta noche una nueva peana, que se ha quedado en Sevilla, donde la encargaron. Tampoco una saya blanca bordada en oro que ha sido donada por dos hermanos y realizada en Triana. Se iba a bendecir en la fiesta principal que también fue suspendida. Pero todo se andará, junto a otros proyectos que esperan asumir toda vez que este año terminan de pagar la casa de hermandad. Javi está dispuesto y en junio espera renovar en el cargo por otros tres años. Y esa misma disposición tiene toda su gente. Así que positividad ante todo.

El Cristo de la Buena Muerte. ROMÁN

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Jueves Santo de emociones confinadas en Úbeda

Jueves Santo de emociones confinadas en Úbeda