Alberto Román
Úbeda
Lunes, 24 de agosto 2020, 11:53
Escuchar en directo al Kanka siempre supone darse un gustazo, por lo que canta y por lo que cuenta. Pero en estos tiempos de demasiadas incertidumbres, muchas limitaciones y algunas absurdeces, con lo que conlleva de crispación general, tenerle delante, con su guitarra y su buen rollo, es una fantástica oportunidad de dejar a un lado las preocupaciones y mirar el lado bueno de las cosas.
Publicidad
El malagueño reunió en la plaza de toros de Úbeda a varios cientos de seguidores que cantaron de principio a fin cada una de sus canciones, entonando con todas sus fuerzas, como si de una liberación se tratara, frases como «qué bello es vivir» o «lo mal que estoy y lo poco que me quejo». El Kanka, acompañado solo por su guitarra (o su ukelele), se sintió muy arropado y supo aprovechar esa complicidad brindando a todos una velada memorable gracias a su forma de entender la canción de autor.
'Andalucía', 'Pierre Nodoyuna', 'Qué bello es vivir' o 'Todo pasará' fueron algunos de los temas que sonaron en la primera parte junto a 'Sabéis quiénes sois', tema que nació durante el confinamiento y que sus seguidores se apropiaron como himno. 'Me alegra la vista', 'Vengas cuando vengas', 'Querría', 'Volar' o 'Zamba para mi padre' también formaron parte del repertorio, alternando momentos más íntimos y delicados con otros de guasa y meneíto.
Las irónicas 'Guapos y guapas' y 'A dieta de dietas', y las tiernas 'Sí que puedes', 'Por tu olor' y 'Para quedarte' sirvieron para encarar la recta final, en la que se enlazaron 'Canela en rama', 'Lo mal que estoy' y 'A desobedecer'. En su segunda visita a Úbeda (la primera fue en San Lorenzo durante las jornada s sabineras), El Kanka volvió a llevarse la maleta llena de aplausos.
El concierto estuvo enmarcado en la programación del Festival de Música de Verano (FestMuve), adaptado a la mal llamada nueva normalidad para dar contenido cultural a una ciudad que no se entiende sin este tipo de actividades. La cita ya se acerca a su fin y a estas alturas se puede asegurar rotundamente que ha merecido la pena, por el nivel de los espectáculos y porque, además de música y risas, ha traído por estos cerros un poquito de normalidad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.