Alberto Román
Úbeda
Jueves, 22 de junio 2023, 11:18
El 35 Festival Internacional de Música y Danza 'Ciudad de Úbeda' entra en recta final en estos días con una nueva tanda de conciertos en los que el piano será el gran protagonista gracias a la presencia de dos de sus más grandes exponentes, Konstantin Scherbakov y Grigory Sokolov, cuyas actuaciones se unirán a las del violinista Pablo Turlo, el Cuarteto Granada y la Orquesta de Guitarras y Contrabajos del Conservatorio Profesional de Música de Úbeda. Se completarán así siete semanas de programación en las que ha primado la calidad y la variedad, contándose siempre con el respaldo del público.
Publicidad
El broche de oro lo pondrá, el sábado 24 de junio a las nueve de la noche, Grigory Sokolov, quien llevará al auditorio del Hospital de Santiago su programa dedicado a Purcell y Mozart. La expectación es máxima ante la visita de este laureado genio del piano, un artista rodeado de cierto halo enigmático pues permanece alejado de grabaciones y convierte cada recital en un acontecimiento, una especie de acto religioso en torno al piano y a la música.
Será uno de los momentos más importantes de esta 35 edición y un honor para el Festival. Tanto es así que, tras agotarse las localidades solo unas semanas después de salir a la venta, la organización ha decidido en las últimas horas sacar algunas más, correspondientes a localidades habilitadas en el altar de la antigua capilla, a la altura del escenario.
Un día antes, mañana viernes, con mismo recinto y horario, se contará con Konstantin Scherbakov, pianista de fama internacional cuyos recitales despiertan gran interés y que atesora una exitosa carrera discográfica. Estará en la ciudad ubetense para celebrar el 150 aniversario del nacimiento de Rachmaninov con una selección de la mejor y más bella música para piano del compositor, que se presentará en España por primera vez en el Festival de Úbeda. En concreto, el monográfico reunirá una selección de los 'Études-tableux', op. 33 y op. 39, los 'Preludios' op. 23 y op. 32, así como el 'Morceux de Fantasie' op. 3 y 'Morceaux de salón' op. 10.
Aprovechando su presencia en la ciudad, Scherbakov impartirá además clases magistrales de piano para alumnos de conservatorios superiores de Andalucía, que serán becados por la UNED y el Festival. Será en el marco de 'La Academia', apartado formativo y divulgativo que impulsan conjuntamente ambas entidades. Estas clases, que estarán abiertas al público, se desarrollarán en el mismo auditorio en horario de diez de la mañana a una y media de la tarde.
Publicidad
Cabe recordar que el pianista ya estuvo en la ciudad el pasado mes de febrero para llevar a cabo una de las mayores proezas musicales de este año en el mundo. Durante varias semanas de trabajo en el auditorio del Hospital de Santiago registró en disco y DVD toda la obra para piano de Rachmaninov. Será la primera producción que se lanzará al mundo a través de las plataformas de televisión especializadas.
Antes de todo ello, hoy jueves se desarrollarán dos citas. Por un lado, a las ocho de la tarde y en el auditorio del Hospital de Santiago, actuará la Orquesta de Guitarras y Contrabajos del Conservatorio Profesional de Música 'María de Molina' de Úbeda, un recital incluido en el apartado 'Fiesta de la Música' cuyo objetivo es seguir dinamizando los centros educativos musicales de la provincia y realizar actividades para dar así visibilidad a su labor didáctica y profesional. Colaborarán además las aulas de flauta, violonchelo, saxofón, lenguaje musical y percusión.
Publicidad
Y por otro lado, a las nueve, en las Ruinas de Santo Tomás, actuará el Cuarteto Granada que integran los violinistas Emilia Férriz y Mario Navas, el violista Manuel Moreno y el violonchelista Jeremías Sanz. El conjunto desarrollará un programa compuesto por el cuarteto 'Emperador', op. 76, n. 3 de Haydn y el cuarteto n. 3 en fa mayor, op. 73, de Shostakovich. La cita forma parte del ciclo 'Música y patrimonio' que pretende llevar la cultura a lugares monumentales y peculiares de la ciudad Patrimonio Mundial, en este caso el espacio donde se encuentran los restos arqueológicos de la antigua iglesia de Santo Tomás.
Desde su constitución en 2008, el Cuarteto Granada se ha asentado como uno de los más reconocidos y prolíficos cuartetos de cuerda del panorama nacional, desarrollando una intensa actividad de conciertos que le ha llevado por toda la geografía española. Sus miembros han estudiado en algunos de los centros españoles y europeos más prestigiosos.
Publicidad
Completando esta séptima y última tanda de propuestas del Festival de Úbeda, en la noche de ayer miércoles, en la Sala Pintor Elbo del Hospital de Santiago, el público pudo disfrutar del violinista valenciano Pablo Turlo, ganador del Certamen Intercentros-Melómano 2022, quien estuvo acompañado por el pianista Stefanos Spanopoulos. Ambos interpretarán un variado programa integrado por obras de Schubert, Brahms, Piazzolla, Falla, Ravel, Igor Frolov, Chick Corea o Nat King Cole.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.