

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Domingo, 10 de abril 2022, 12:05
El Ayuntamiento está llevando a cabo una serie de actuaciones en materia de mantenimiento y adecuación para dar respuesta a las peticiones trasladadas desde la Unión de Cofradías de Semana Santa, procedentes de las 19 cofradías y hermandades de la ciudad. Así lo manifestó el concejal de Mantenimiento de Infraestructuras, Jerónimo García, quien aseguró que tras dos años de pandemia, por fin esta festividad se va a desarrollar con normalidad, por lo que es una cita muy esperada por parte de ciudadanía y los turistas que visitan el municipio en esta época. «Es la actividad en la que más movimiento de visitantes registra la ciudad de Úbeda a lo largo del año», puntualizó.
En previsión de esta esperada afluencia de gente, en las últimas semanas el Consistorio está realizando un esfuerzo extra para que Úbeda esté engalanada y recibir, con honores, a su Semana de Pasión. «Queremos que luzca esplendorosa en todos sus itinerarios», enfatizó el edil.
Así las cosas, confirmó que las labores de mantenimiento están en marcha desde hace tiempo en previsión de la ralentización que iba a suponer asuntos como la huelga de transportes o la ausencia de materiales. El Viernes de Dolores se dieron los últimos retoques en cuanto a todas las mejoras previstas. Incluso en la Corredera de San Fernando se trabajó hasta bien entrada la noche.
Jerónimo García aseguró que se han tenido en cuenta las peticiones trasladas por la Unión de Cofradías, para que los desfiles procesionales transcurran en las mejores condiciones. Es por ello que se ha procedido a la reparación de pavimentos en calzada y acerados, en lugares como la calle Rastro, plaza de Andalucía, Real, Plaza Primero de Mayo, Cruz de Hierro, cuesta de la Merced o plaza Vázquez de Molina, entre otras zonas en las que se han detectado deficiencias que podían interferir en las procesiones.
Por otro lado, se han llevado a cabo trabajos de repintado de mobiliario urbano, como pinetes, bancos, papeleras o maceteros. Otra de las mejoras ha estado orientada a mejorar los tramos ajardinados de la ciudad. «Se ha realizado una limpieza a fondo en las zonas ajardinadas, unas podas especiales de ramas que molestaban al paso de las procesiones y la siembra de plantas y arbustos para ornamentar jardines y maceteros», destacó.
Asimismo se ha hecho un repaso a la iluminación, reparando las luminarias que se encontraban en mal estado. «Había algunas deficiencias en la iluminación monumental, que ya se ha repuesto y cambiado», aseveró, añadiendo que también se está regulando la intensidad de algunas farolas, para adecuarlas a las demandas de las cofradías.
Para concluir, el edil resaltó que el personal del Servicio de Mantenimiento de Infraestructuras Públicas está instalando los pendones de Semana Santa, que se confeccionaron el año pasado desde el Área de Participación Ciudadana, para engalanar la ciudad con motivo de esta festividad. «Se ha procedido a adornar las farolas de los diferentes itinerarios, como ya se puede ver, con un total de 60 banderolas que se han instalado», indicó. También se ubicarán las vallas que se adquirieron hace tres años. «Serán un total de 125 vallas las que se van a vestir, para instalarlas en distintos itinerarios procesionales, con el objetivo de que nuestra ciudad luzca bonita en esta Semana de Pasión», apostilló.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.