Borrar
Laura de los Ángeles durante su concierto. ROMÁN
Laura de los Ángeles inauguró el Festival Flamencos y Mestizos

Laura de los Ángeles inauguró el Festival Flamencos y Mestizos

La pianista llenó el auditorio del Hospital de Santiago y contó con la colaboración de la bailaora Manuela Barrios

Alberto Román

Úbeda

Sábado, 23 de abril 2022, 15:28

El piano de Laura de los Ángeles protagonizó en la noche del jueves la jornada inaugural del quinto Festival Flamencos y Mestizos 'Ciudad de Úbeda', ciclo que dirige el productor y compositor ubetense Paco Ortega y que desarrollará su rica y variada programación hasta el 14 de mayo, inundando de arte y duende la primavera ubetense. Propone trece espectáculos y algunas actividades paralelas que nuevamente combinarán la tradición más arraigada del flamenco con los nuevos modos y lenguajes.

La pianista, cantante y compositora sevillana, conocida por ser la primera mujer en la historia del flamenco en lanzar al mercado un material compuesto e interpretado por ella misma al piano, bordó un recital que llenó el auditorio del Hospital de Santiago y que erizó la piel a un público entregado. Acompañada por el bajista Néstor Urquía Martínez y el percusionista Iván Cueto, y con la colaboración de la bailaora Manuela Barrios, Laura de los Ángeles derrochó talento sobre el escenario y demostró que el piano puede ser el más flamenco de los instrumentos. Porque su corazón y su mente, su voz y sus manos, son flamenco y funcionan como hilo conductor, incluso cuando empuña las mazas y marca el compás en la madera y cuerdas del piano.

Estuvo sublime en los medios tiempos y brilló en su recreación de los palos más festeros, como las alegrías y bulerías que dejó para el final. Ante ello, más de uno pensó que fue normal que el bajista acabara cayéndose, literalmente, de culo sobre el escenario. Hubo que cambiarle la silla rota por otra. Fue la anécdota de la velada.

Flamencos y Mestizos tendrá hoy sábado una nueva cita. En concreto, volverá a la ciudad Juan Valderrama, esta vez con su propuesta 'Mujeres de carne y verso', un espectáculo que reivindica la poesía en femenino en un viaje que abarca 26 siglos, con autoras como Sor Juana Inés de la Cruz, Rosalía de Castro, Gloria Fuertes, Gabriela Mistral y Elvira Sastre, entre otras. Sus poemas, en la voz de Valderrama, se transforman en bellas canciones de diferentes géneros musicales, que acompañan los relatos de sus increíbles historias, dolientes, placenteras, coléricas, impetuosas… pero todas ellas entrañables y profundas. Actuará en el Teatro Ideal Cinema, a las nueve de la noche.

Este primer fin de semana flamenco y mestizo terminará mañana domingo con aires circenses gracias al carromato de la compañía Chicharrón Circo Flamenco y su premiada propuesta 'Sin ojana'. Una idea de su creador y único protagonista, Germán López, quien se lleva los malabares al terreno de lo jondo, fusionando ambos mundos a través del ritmo y de un personaje que se gana al respetable desde que aparece en escena. Todo con grandes dosis de sensibilidad y desparpajo, tal y como se pudo comprobar en su anterior visita, el pasado año, dentro del Festival de Clown y Circo 'Cucha de Primavera'. Será en la plaza de Andalucía a las siete de la tarde.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Laura de los Ángeles inauguró el Festival Flamencos y Mestizos