

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Viernes, 13 de septiembre 2019, 13:07
Con el hándicap de un tiempo desapacible, arrancó a mediodía de ayer jueves la vigésimo primera edición de la Feria de la Tapa de Úbeda, evento que organiza la Asociación Local de Comercio, Industria y Servicios (Alciser) con la colaboración del Ayuntamiento y que se desarrollará hasta el próximo domingo. Repite en el recinto ferial, bajo la carpa de la que será la caseta municipal, donde se cuenta además con terraza de verano con la intención de alargar el horario de apertura de la cita y añadirle copas, música y ambiente a las tradicionales cañas y tapas. Si el tiempo lo permite, claro.
El funcionamiento es similar al de otras ediciones, con una barra central para las bebidas en torno a la cual se distribuyen las distintas casetas de tapas y los puntos para la venta de tiques. Se mantiene igualmente el precio de un euro tanto para la bebida como para cada tapa. De estas últimas se encargan cuatro establecimientos hosteleros, que son Museo de la Tapa (con gestión de la cofradía de las Lágrimas), Hotel Ciudad de Úbeda, Ferias José Ramón García y Mesón Gabino. Ofrecen platos como ochíos en distintos formatos o con diferentes rellenos, brochetas y pinchitos, suelas y tostas, tortillas o hamburguesas, además de platos del día clásicos como paella, migas o andrajos.
Paralelamente, Pizzería Carlos ofrece algunas de sus pizzas, y Pescadería y Caracoles Lonja Sierra cuenta con una carta de marisco y pescado frito. Existe además un puesto de vinos.
Buscando otros horizontes y adaptándose a otros públicos tras abandonar el casco urbano, la Feria de la Tapa deja así definitivamente de lado el punto 'gourmet' que pareció perseguir en otros tiempos.
Tanto para ir como para volver, durante hoy viernes y mañana sábado existirá una línea especial de autobús urbano, con paradas en avenida de Ramón y Cajal, centro de salud Virgen del Gavellar, centro comercial Carrefour y recinto ferial. Pasará cada treinta minutos, hoy a partir de las ocho de la tarde y mañana desde las doce del mediodía, en ambos casos hasta las dos de la madrugada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.