Borrar
Buly ante algunas de sus obras. ROMÁN

San Lorenzo muestra el universo creativo de Buly

Aurelio Díaz Trillo reúne parte de su producción pictórica en la exposición titulada 'Ex Corde'

Alberto Román

Úbeda

Martes, 3 de marzo 2020, 22:03

La iglesia de San Lorenzo acoge desde el pasado sábado y hasta el próximo 3 de mayo la exposición titulada 'Ex Corde', de la que es autor Aurelio Díaz Trillo, conocido artísticamente como Buly. Se trata de una completa y variada muestra que ocupa tanto la nave central como la zona de la sacristía de este espacio recuperado para la cultura por la Fundación Huerta de San Antonio, donde las obras lucen como merecen. Allí el visitante puede contemplar una amplia perspectiva de la trayectoria pictórica de Buly, que arranca en los años 60. Su vocación artística irrumpe, entonces, con fuerza. Y, con este mismo ímpetu, le ha ido empujando a lo largo de su vida.

Aurelio Díaz Trillo (Huelva, 1952) firma sus obras como Buly. No solo sus lienzos, también murales cerámicos, decorados de teatro, esculturas, carteles, libros y revistas, incluso muebles… Nada escapa a su lenguaje sencillo y rotundo a la vez, de formas nítidas y colores intensos que se adueñan de todo el espacio. Es el personal sello que Buly imprime a sus creaciones, algunas de las cuales muestra en esta exposición.

Desde sus inicios, la carrera artística de Buly es un constante indagar y experimentar. En Londres ilustra el primer libro de Joaquín Sabina, 'Memorias del exilio'. En Madrid, comparte inquietudes y taller con el grupo Vázquez de Mella. Trabaja en torno al Museo Abstracto de Cuenca. Sus creaciones se impregnan de la literatura, el teatro y la música que llenan su mundo. Su pintura cuenta historias y desborda los límites del marco. Diseña la portada de los discos de la cantante Martirio y da clases en la Escuela de Arte y Trabajo de Gelves (Sevilla), desarrollando su faceta pedagógica y divulgativa del arte.

'Ex Corde' es una exposición en la que se muestran retazos de esta intensa y larga experiencia artística y vital de Buly. Son los bienes y pertenecías de un creador que admite no ser nadie sin la mirada del espectador. Alguien íntegro y honesto en su arte que, al igual que su querido amigo el pintor Robert Harvey, encontró en la localidad malagueña de Macharaviaya su lugar en el mundo, junto a su compañera la ceramista Sonia Tena.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal San Lorenzo muestra el universo creativo de Buly

San Lorenzo muestra el universo creativo de Buly