

Secciones
Servicios
Destacamos
JESÚS JIMÉNEZ
Úbeda
Martes, 4 de octubre 2022, 10:14
El grupo Mago de Oz consiguió colocar el cartel de «entradas agotadas» en su vista a la feria de Úbeda, deleitando al público con un recital de folk metal. Los ubetenses, y muchos vecinos de municipios cercanos, acompañaron en todo momento a la banda, coreando los estribillos de las canciones y levantando los puños en alto al ritmo de la melodía.
Temas tan conocidos como 'La posada de los muertos', 'La costa del silencio' o 'Hasta que el cuerpo aguante' resonaron en una carpa en la que no cabía un alfiler. Sin embargo, no solo se trató de un espectáculo auditivo, sino también visual, puesto que en varios momentos se pudo disfrutar de elemento pirotécnicos e incluso de llamas, para el éxtasis del público.
Como era de esperar, durante el concierto no pudieron faltar los cánticos reivindicativos. El más destacado fue hacia la cerveza, pidiendo Mago de Oz que todo el mundo levantara su bebida. Una vez levantadas las manos, la banda interpretó 'Resacosix en la pandemia'. Cientos de voces gritaron al unísono: «¡no me hables de refrescos ni de agua con limón, mi organismo pide a gritos más alcohol!».
Mago de Oz está formado por algo más que músicos y cantantes, pues realmente se trata de 'showmans'. Lo demostraron cuando abandonaron el escenario y se encendieron las luces del recinto, mientras los asistentes pedían «otra, otra» sin parar. Al final el batería se subió al escenario y pidió al público que le dijera cuántas canciones más querían que interpretaran.
'Fiesta pagana' es, sin lugar a dudas, la canción más conocida del grupo y, como no podía ser de otra forma, fue la que puso el punto final a una noche inolvidable en la que Úbeda se volvió metalera. Además, se trató de un concierto intergeneracional, pues mientras niños pequeños observaban el espectáculo desde los hombros de sus progenitores, mayores cantaron a todo pulmón, levantando sus manos y formando el gesto de los cuernos tan típico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.