Borrar
Manuel Martínez y Sergio Rodríguez. ROMÁN
Manuel Martínez rescata la historia del orcereño que murió en Mauthausen

Manuel Martínez rescata la historia del orcereño que murió en Mauthausen

La Sinagoga del Agua acogió la presentación del libro 'Recuerdos mutilados' coincidiendo con el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto

Alberto Román

Úbeda

Lunes, 30 de enero 2023, 17:57

La Sinagoga del Agua acogió el pasado viernes la presentación de 'Recuerdos mutilados' (Círculo Rojo), el último libro de Manuel Martínez Moreno. Un trabajo que narra la historia real de Antonio Berjaga Nieto, nacido en Orcera en 1914, quien tras la Guerra Civil se refugió en Francia como muchos españoles y fue llevado a Mauthausen en el convoy de los 927. Allí permaneció hasta su muerte en septiembre de 1941.

A partir de la poca información conservada sobre el protagonista, Manuel Martínez se adentra en la historia de este serrano, sus vivencias, sus miedos y el ultimo viaje que hizo hasta el campo de concentración de Mauthausen-Gusen para morir allí a los 27 años de edad. Logra así un relato conmovedor que acerca a esta tierra lo que padecieron las víctimas de la Alemania nazi.

En el acto de presentación se contó con el autor, que estuvo acompañado por Sergio Rodríguez Tauste, historiador y sobrino-nieto de Antonio Berjaga. Este expuso numerosos datos sobre su antepasado y sobre los españoles que pasaron por el campo de concentración procedentes de la Francia ocupada. Detalles en muchos casos estremecedores que cobraron un sentido especial en un lugar como la Sinagoga del Agua y en un día en el que se conmemoraba el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Por su parte, Manuel Martínez narró cómo conoció la historia de Antonio Berjaga Nieto y cómo decidió recrearla en un libro para que no quedara en el olvido, exponiendo además todo el proceso de investigación.

Manuel Martínez Moreno es natural de Segura de la Sierra. Profesor diplomado en Lengua Española y Francés, es técnico superior con certificado internacional de coaching en formación. Ha realizado estudios de Psiquiatría Forense, Criminalística y sobre el rico folclore y el habla de la Sierra de Segura. En la actualidad reside en Úbeda, donde trabaja como jefe de sección del área de Educación del Ayuntamiento, habiendo desarrollado el cargo de director de la Universidad Popular de esta ciudad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Manuel Martínez rescata la historia del orcereño que murió en Mauthausen