

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Jueves, 16 de enero 2020, 20:52
Impulsar las vías pecuarias, ampliando su tradicional uso agrícola y ganadero al recreativo y medioambiental. Ese es el objetivo de Puerta Verde de Úbeda, proyecto de la Junta de Andalucía en el que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible invertirá 267.000 euros. En la provincia de Jaén se une al de la Puerta Verde de Andújar, dotado de una cuantía de 293.000 euros, sumando así cerca de 600.000 euros.
La Puerta Verde de Úbeda conectará espacios verdes urbanos con espacios verdes rurales, a través de un trazado circular de 36 kilómetros que unirá la ciudad con la vecina Torreperogil. Las obras comenzaron a final del año pasado y suponen la reestructuración y recuperación de un conjunto de caminos circulares entre los municipios ubetense y torreño. Senderismo y ciclismo de montaña son algunas de las actividades deportivas que podrán realizarse.
Los trabajos incluyen la adecuación y reparación de los caminos que conforman la Puerta Verde, así como el acondicionamiento de zonas de esparcimiento, sobre la base de antiguos equipamientos asociados a usos ganaderos y agrícolas. De este modo, antiguas fuentes y descansaderos se integrarán en nuevas áreas deportivas, recreativas y para la educación medioambiental.
La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Maribel Lozano, visitó la intervención acompañada por la delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Soledad Aranda, y por el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Úbeda, Javier Gámez. Según dijo, la inversión se enmarca en el Programa Operativo 2017-2020 de actuación en municipios de más de 20.000 habitantes de la provincia.
Soledad Aranda, por su parte, destacó que la Consejería vela por ampliar el uso de las vías pecuarias de la provincia, «para que los jiennenses puedan disfrutar y valorar más nuestro patrimonio natural». Respecto a Andújar, explicó que las obras de la Puerta Verde han finalizado ya, a falta de proceder a la señalización, con un presupuesto de 293.000 euros. En este caso permite un recorrido de 37 kilómetros para disfrutar del paisaje de uno de los municipios con mayor biodiversidad de Europa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.