

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Lunes, 30 de diciembre 2019, 17:50
El Festival de Títeres 'Ciudad de Úbeda' ya está a pleno rendimiento desarrollando su octava edición, que se alargará hasta el 2 de enero como parte de la programación preparada para las fiestas navideñas. La cita trae de nuevo por estos cerros propuestas destinadas a los más pequeños de la casa, pensadas para pasar un buen rato en familia, gracias a un total de seis espectáculos de títeres y actores que corren a cargo de compañías llegadas desde diversos puntos de la geografía nacional.
Las funciones se desarrollan en el Teatro Ideal Cinema, a las seis y media de la tarde, y tienen un coste simbólico de entrada de 1,50 euros. El pasado jueves se alzó el telón de la muestra con 'La verdadera historia del Ratoncito Pérez' a cargo de La Fábrica de los Cuentos, que dio paso el viernes a la obra 'El Patito Feo' por Teatro de las Maravillas. Respecto al sábado fue el turno de 'Gruñidos' de TanTonTería Teatro.
El domingo siguió el festival con '…y de postre, versos' de Porfín Teatro y hoy lunes le corresponderá a 'Los tres cerditos' a cargo de la compañía de David Zuazola. En cuanto a la clausura, tendrá lugar el jueves 2 de enero y, como viene siendo tradicional, estará protagonizada por 'Peneque el Valiente' de Producciones Infantiles Miguel Pino, contando con la participación especial del grupo de payasos Los Salpiñoni y de la banda joven de la Agrupación Musical Ubetense dirigida por Cristóbal López Gándara.
Lo mejor de estas obras es que no solo son divertidas, sino que en todas las representaciones, los cuentos y las historias buscan siempre transmitir mensajes positivos como el valor de la risa, la amistad y los sentimientos, el amor a la lectura o la importancia de las relaciones entre padres e hijos.
El Festival de Títeres 'Ciudad de Úbeda' llega de la mano de los hermanos Miguel y Antonio Pino, con su compañía Producciones Infantiles Miguel Pino, que anda celebrando el sesenta aniversario de Peneque el Valiente, su personaje más conocido y emblemático. Gracias a estas seis décadas de trayectoria a sus espaldas, atesorando numerosos reconocimientos. Precisamente, el último recibido ha sido la Mención Especial a la Trayectoria por su sesenta aniversario que le ha otorgado el jurado de los cuartos Premios Ateneo de Teatro, entregados en días pasados en el Ateneo de Málaga.
En estas ocho ediciones del festival han visitado la ciudad compañías de prestigio internacional, utilizando diversas técnicas de títeres: de guante, de varilla, de sombras y con objetos visuales. Una manera muy divertida de acercar el teatro a los niños y de compartir unos momentos mágicos con los padres, los abuelos y los amigos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.