Borrar
Comienzo de la marcha. ROMÁN
Marcha entre dos prostíbulos del entorno para denunciar «la explotación y la trata de mujeres»

Marcha entre dos prostíbulos del entorno para denunciar «la explotación y la trata de mujeres»

Fue convocada como acto simbólico por la Plataforma Feminista de Úbeda y Comarca

Alberto Román

Úbeda

Domingo, 7 de marzo 2021, 21:06

La Plataforma Feminista de Úbeda y Comarca 8M desarrolló una marcha a pie entre dos prostíbulos del entorno con la que quiso denunciar «la explotación y la trata de mujeres», para darle visibilidad a este problema, concienciar a la población al respecto y hacer un llamamiento a los poderes públicos pidiéndoles que actúen. Ocurrió este domingo, un día antes de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en la antigua Nacional 322 a su paso por La Yedra, y reunió a cerca de treinta personas. Comenzó a las doce del mediodía y recorrió un tramo por la parte transitable para peatones de uno de los lados de la carretera, siguiendo las indicaciones de seguridad tanto en lo referente al coronavirus como en lo que respecta al tráfico.

«En solo cuatro kilómetros hay dos prostíbulos», remarcaron desde la organización, asegurando que su objetivo era «denunciar la explotación sexual que sufren las mujeres, la mayoría víctimas de la trata», y conseguir «que los pilares del Estado asuman sus responsabilidades y dejen de mirar hacia otro lado». «Otros años hemos denunciado la brecha salarial o los derechos laborales, y esta vez hemos querido enmarcar nuestra reivindicación dentro de los derechos humanos», añadieron.

Con esta acción simbólica pretendieron igualmente ir «contra los proxenetas y contra su impunidad», pues consideraron que convierten los prostíbulos en «campos de concentración». «La prostitución no es el oficio más antiguo del mundo; el oficio más antiguo es mirar hacia otro lado», remarcaron.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Marcha entre dos prostíbulos del entorno para denunciar «la explotación y la trata de mujeres»