Alberto Román
Úbeda
Sábado, 23 de marzo 2019, 10:57
La provincia de Jaén cuenta desde el viernes con una segunda tienda de ropa de segunda mano impulsada por Cáritas, que se ha puesto en funcionamiento en Úbeda. Moda Re-, que es el nombre de este proyecto, se ubica en pleno centro comercial ubetense, en el bajo del número uno de la calle Cronista Cazabán, entre las calles Mesones y Obispo Cobos. Se une a la primera tienda, ubicada en la calle Federico de Mendizábal (Mesones) de Jaén capital, que fue inaugurada en octubre de 2017.
Publicidad
El director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael López-Sidro, manifestó durante su intervención en el acto de apertura del establecimiento que «supone un paso importante más de consolidación de la empresa y de cumplimiento de los objetivos que tenemos, que no son otros que la implantación de varias tiendas en la provincia».
Según destacó, el proyecto permite crear empleo para quienes tienen más dificultades de inserción y dar salida a una ropa que es donada a Cáritas y que está «en perfectísimas condiciones de uso». El director valoró el destacado papel del proyecto impulsado por Cáritas Española, centrado en el reciclado de ropa de segunda mano, con criterios éticos y basado en un modelo de economía solidaria y sostenible.
Abundó en que la iniciativa, gestionada en Jaén por Recuperaciones Redoble, empresa de economía social vinculada a Cáritas Jaén a la que recientemente le fue concedida la Bandera de Andalucía en reconocimiento a su labor, posibilita la generación de empleo de inserción para personas en situación de exclusión. En cuanto a la próxima tienda en la provincia de Jaén, dijo esperar que pueda abrir en Linares, ciudad donde ya existe una planta de transferencia.
Por su parte, el concejal delegado de Comercio del Ayuntamiento de Úbeda, José Luis Madueño, mostró su satisfacción ante la apertura de esta nueva tienda Moda Re-, especialmente por los fines que tiene de inserción de personas en riesgo de exclusión. Finalmente, la responsable de la tienda de Úbeda, Anabel Serrano, explicó el proceso de selección al que se somete la ropa, según el destino que se dé a las prendas. Valoró, asimismo, la posibilidad que se ofrece a personas en riesgo de exclusión de poder disponer de un contrato de tres años, periodo en el que, además de contar con un trabajo, tienen la posibilidad de formarse y aprender un oficio.
Publicidad
Los jiennenses reciclaron 751.814 kilos de ropa en 2018 a través de Cáritas, lo que supuso un incremento cercano a las 100 toneladas con respecto a 2017, cuando se donaron 656.237 kilos. Según datos ofrecidos desde la organización con motivo de la inauguración de la tienda ubetense, ya hay 90 contenedores repartidos por toda la provincia de Jaén, ubicados en 33 poblaciones de 30 municipios. Además, dispone ya de 14 trabajadores, de los que 10 son de inserción.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.