

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Lunes, 24 de octubre 2022, 09:04
La 28 Muestra de Teatro de Otoño y la 45 Semana Sanjuanista se dieron la mano un año más para programar un acto conjunto que sirvió para dar continuidad a la primera cita e inaugurar la segunda, enlazando lo teatral, tan arraigado en la localidad, con la figura de San Juan de la Cruz, copatrón del municipio al haber fallecido en la ciudad un 14 de diciembre de 1591.
En esta ocasión el nexo de unión de ambas programaciones culturales fue la propuesta titulada 'De lo profano a lo divino', un recital conmemorativo hilado con motivo del cuarto Centenario de la canonización de Santa Teresa de Jesús, donde la veterana actriz María Galiana interpretó textos de San Juan de la Cruz, Fray Luis de León y la propia Santa Teresa. Todo ello acompañado con los poemas cantados por el barítono Luis Santana y el acompañamiento al piano de Víctor Carbajo.
La función tuvo lugar en el auditorio del centro cultural Hospital de Santiago, donde el numeroso público asistente disfrutó de un cuidado montaje pensado para dejarse llevar por las vivencias y los versos de San Juan y Santa Teresa, desde la estrecha relación y la mística devoción que les unió.
Entre los asistentes estuvieron la concejala de Cultura y Turismo, Elena Rodríguez, y el padre prior de la comunidad carmelita ubetense, Héctor Cáceres, quienes inauguraron esta Semana Sanjuanista que se desarrollará hasta el 29 de octubre, siendo de nuevo una cita para seguir descubriendo a uno de los personajes más influyentes e ilustres, que han dejado huella tanto en el pensamiento místico, como en diversas manifestaciones artísticas.
En palabras de Rodríguez, este evento obligado en la agenda cultural de la localidad sigue atrayendo a personas interesadas en la materia, por su magnífica programación, y a los propios turistas que visitan la ciudad, donde el místico pasó sus últimos días. Y es que, como resaltó la edil, el mensaje de San Juan de la Cruz sigue estando de actualidad, ya que es atemporal y goza de una gran belleza y profundidad, «siendo fuente de inspiración para muchos».
La programación continuará durante toda esta semana con el habitual ciclo de conferencias, previsto de lunes a viernes en el mismo Hospital de Santiago a partir de las ocho de la tarde. Contempla cinco ponencias que comenzarán hoy lunes, con 'San Juan de la Cruz y don Quijote: a vueltas con la aventura del cuerpo muerto', a cargo de José Palomares Expósito, licenciado en Filología Hispánica y doctor en Filología Española por la Universidad de Jaén.
Mañana martes será el turno del carmelita Secundino Castro Sánchez, doctor en Teología y licenciado en Sagrada Escritura por el Instituto Bíblico de Roma, quien hablará sobre 'La mística, un camino hacia la belleza en Juan de la Cruz'; y el miércoles llegará Bieito Rubido Ramonde, licenciado en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, quien abordará el tema 'San Juan como inspirador del oficio periodístico: la búsqueda de la verdad'.
En la recta final, el jueves se abordará 'El conocimiento en San Juan de la Cruz a la luz de la filosofía contemporánea', gracias a la presencia de Angélica Morales Arizmendi, doctora en Filosofía, máster en Psicología y Espiritualidad Transcultural y experta en Ciencias Humanas y Espiritualidad teresiano-sanjuanista. Y el viernes, cerrando el ciclo, Maribel Rodríguez, médico psiquiatra, doctora en Medicina y Cirugía y máster en Psicoterapia, además de experta en Logoterapia, departirá sobre 'San Juan de la Cruz: aportaciones fundamentales para hallar luz en la vivencia del sufrimiento'. Las charlas, aunque son presenciales, se podrán seguir en directo a través de los canales telemáticos que facilita la UNED, entidad colaboradora de la programación junto al Ayuntamiento. Y también en los perfiles de los Carmelitas Descalzos de Úbeda.
La 45 Semana Sanjuanista finalizará el sábado, 29 de octubre, con la tradicional eucaristía de clausura que tendrá lugar en la iglesia de San Miguel del convento de los Carmelitas Descalzos, donde murió el místico y poeta. Será a las ocho de la tarde y en ella participará el Coro Llama de Amor Viva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.