Alberto Román
Úbeda
Lunes, 20 de marzo 2023, 23:40
El Teatro Ideal Cinema acogió la vigésimo novena edición del Pregón del Costalero, tradicional acto que anualmente llega en el pórtico de la Semana Santa, organizado por la Hermandad de Costaleros del Santísimo Cristo de la Pasión, y que este año tuvo como protagonista a María Jesús López Morel, primera mujer en asumir tal responsabilidad. Su discurso estuvo sembrado de emoción y sentimiento. Lo dedicó especialmente a su padre e incluyó una mención especial hacia las mujeres costaleras, portadoras y horquilleras, reclamando la igualdad bajo los palos de los tronos de las cofradías.
Publicidad
De su presentación se encargó Gema Montilla Pedrazas, amiga y compañera cofrade desde que fijó su residencia en Úbeda, y con la que la pregonera ha compartido infinidad de experiencias personales y especiales momentos en diferentes hermandades ubetenses.
María Jesús López Morel inició el pregón acompañada por su inseparable guitarra, con una interpretación que vino a dejar claras sus creencias. Tras ello comenzó un relato de sus vivencias primigenias como cofrade junto a su hermano y de la mano de sus padres, de los que fue aprendiendo y llenándose de ese gran amor por la Semana Santa. Desnudó así su corazón y dejó salir una parte íntima de su vida, superando ese carácter reservado que suele tener sobre lo personal.
Después hizo una loa sobre la pasión de Cristo y la inseparable presencia de la Virgen, aprovechando para ello su extensa participación en numerosas hermandades de Úbeda a las que pertenece, dirigiendo especialmente su mirada a la figura del costalero, donde tiene una dilatada experiencia tanto de 'achuchatronos' como con el costal. Supo, asimismo, tener un momento reivindicativo sobre la importancia femenina bajo los pasos de Semana Santa, un mundo que tradicionalmente estuvo reservado al hombre y que gracias pioneras como ella abrió sus puertas a la mujer.
Este ha sido una de los objetivos de la Hermandad de Costaleros desde su fundación hace ya casi cuarenta años, siendo una cofradía que tiene a una mujer al frente del cuerpo de capataces. Al respecto, María Jesús supo demostrar en su pregón cómo se puede ser los 'pies' de Jesús o de María apoyándose en el sentimiento y el corazón, que son más importantes que la propia fuerza.
Publicidad
Y con la elegancia, sencillez y sentido común que la caracterizan, expresó con total acierto cómo los costaleros, mujeres y hombres, se unen formando un solo cuerpo, un solo músculo, un solo sentimiento cuando de cargar con el sufrimiento de Cristo y de María se trata. Finalizó así un entrañable pregón en el que López Morel recibió un caluroso aplauso y el cariño de los allí congregados, además de un recuerdo de la Hermandad de Costaleros y de otras cofradías de las que forma parte y que estuvieron presentes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.