

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Lunes, 20 de mayo 2019, 18:49
El colectivo Peor para el Sol está cerrando ya la programación y el plantel de invitados para la sexta edición de sus Jornadas 'Sabina por aquí', que llegará en la primera quincena de septiembre para seguir ahondando en la figura, obra e influencia del cantautor y poeta ubetense y universal. Como todos los años habrá poesía, exposiciones y mucha música, incluyendo el concurso dirigido a nuevos autores e intérpretes.
En el apartado musical ya se ha confirmado un nombre, el del grupo Marlango, formado por Leonor Watling, también conocida por su faceta de actriz, y Alejandro Pelayo. Actuarán en Úbeda el próximo 6 de septiembre, en la iglesia de San Lorenzo, escenario habitual de las actividades programadas para las jornadas. Un concierto enmarcado en la gira de presentación de su último disco 'Technicolor'. Las entradas estarán muy pronto a la venta.
Marlango nació en 1998 con la intención de grabar canciones que Watling y Pelayo tenían en maletas. En 2004, Subterfuge Records edita su primer álbum con enorme éxito, lo que vino acompañado de múltiples conciertos y colaboraciones. 'Automatic imperfection' (2005), 'The electrical morning' (2007), 'Life in the treehouse' (2010), 'Un día extraordinario' (2012) y 'El porvenir' (2014) completan su discografía. El grupo ha colaborado a lo largo de su carrera con Miguel Bosé, Jorge Drexler, Kevin Johansen, Fito Páez, Enrique Bunbury, Los Amaya, Coque Malla o Rufus Wainwright.
Por otro lado, Peor para el Sol publicará en breve las bases de su concurso de cantautores (intérpretes o grupos de hasta cuatro miembros), aunque ya ha adelantado los puntos principales con el fin de que quienes se estén preparando para el certamen lo hagan con toda la información.
Para participar será necesario presentar dos canciones propias y una versión de Joaquín Sabina, y no al revés como ocurría en las primeras convocatorias. Si en la quinta edición fue el momento de dar el paso y potenciar que este certamen fuera de canción de autor con un tributo a Sabina, una vez vistos los buenos resultados el pasado año, se mantiene la norma.
Las canciones deben presentarse en vídeos subidos a la plataforma YouTube. En ellos tendrá que verse la interpretación de los temas tal y como se haría en la final del certamen. Los cinco finalistas serán elegidos por una comisión seleccionadora, eliminándose la votación de uno de ellos por redes sociales, como se hizo anteriormente.
En breve se anunciará la fecha exacta de lanzamiento de las bases de forma oficial y la simultánea apertura de plazo de inscripción, que se prolongará hasta finales de julio. Habrá dos premios, uno otorgado por el público y otro por un jurado, consistente cada uno en mil euros donados por el propio Sabina y la oportunidad de grabar una maqueta en el estudio privado que el artista tiene en Madrid, así como un trofeo elaborado por Alfarería Tito que recrea un sabinero 'pez de ciudad'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.