

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Lunes, 22 de abril 2019
El programa 'MasterChef' que se emitirá mañana martes por la noche en La 1 de TVE (a partir de las 22:40 horas) incluirá la prueba de exteriores que se grabó en Úbeda el pasado 6 de febrero entre una gran expectación en la ciudad Patrimonio de la Humanidad. Con ello, según se anunció desde el espacio televisivo, se rendirá homenaje al aceite de oliva, recordando que Jaén no es sólo la mayor productora de España, sino también del mundo.
Los aspirantes elaborarán un menú diseñado por el chef Pedro Sánchez, primer cocinero de Jaén en obtener una estrella Michelín. TVE aseguró que será la prueba exterior más complicada de la historia de 'MasterChef', porque cocinarán para 210 personas, el mayor número de comensales del programa. Un aspirante de cada equipo se encargará de atraer a los vecinos y turistas a los puestos de venta, ya que el menú tendrá un precio simbólico y 'MasterChef' donará todo el dinero recaudado a un comedor social en Úbeda. Por lo demás, el programa incluirá otras pruebas en plató, entre ellas la de eliminación.
La Diputación de Jaén subrayó la promoción para Úbeda y la provincia que supondrá la emisión de este cuarto episodio de la séptima temporada de 'MasterChef', cuya prueba de exteriores se rodó en el casco histórico ubetense. La Administración provincial y el Ayuntamiento de la ciudad fueron dos de las entidades que colaboraron para que las cocinas de este exitoso programa de televisión se trasladaran hasta Úbeda.
«Un rodaje que supondrá una enorme promoción tanto para esta ciudad renacentista como para la provincia jiennense, ya que este concurso de cocina cuenta con unos índices de audiencia muy elevados», destacó el vicepresidente segundo y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández. De hecho, 'MasterChef' volvió a ser líder absoluto de audiencia de la noche de los martes durante la emisión de su tercer capítulo, que alcanzó un 'share' de un 18,3% y algo más de 2,2 millones de espectadores.
Unas cifras que, según agregó, se suman a la enorme actividad que este programa alcanza en redes sociales, ya que, por ejemplo, en Twitter cuenta con más de 734.000 seguidores y en Facebook son 523.000 las personas que lo siguen. «Todos estos datos conllevarán que logremos una enorme proyección de algunos de los enclaves turísticos más importantes de nuestra provincia, como son la plaza Vázquez de Molina y sus monumentos más destacados, como el Parador o la iglesia del Salvador, entre otros», afirmó Fernández.
Además, se da la circunstancia de que esta prueba de exteriores es una de las más singulares de las que se han celebrado hasta ahora, ya que «al excepcional entorno en el que se desarrolla se suma el hecho de que es en la que los concursantes tienen que cocinar para un mayor número de comensales en la historia de este longevo programa de TVE».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.