Alberto Román
Úbeda
Viernes, 6 de diciembre 2019, 12:06
Un reconocimiento, el máximo que otorga la ciudad, dedicado a todas las personas, desde los cofrades de a pie hasta los máximos responsables, que han hecho y hacen de las cofradías y la Semana Santa lo que es, sin olvidar lo que significa y lo que mueve en Úbeda. Con este mensaje central, el presidente del máximo órgano cofrade, Felipe Torres Villalba, recogió anoche la Medalla de Oro de la ciudad otorgada por el Ayuntamiento en nombre de todos los ubetenses a la Unión de Cofradías de Semana Santa. Una entrega realizada por la alcaldesa, Antonia Olivares, que tuvo lugar en un concurrido auditorio del Hospital de Santiago, en el transcurso del acto institucional desarrollado con motivo del Día de la Constitución.
Publicidad
Esta distinción, una de las de mayor trascendencia social y también emocional, se otorgó por unanimidad a uno de los colectivos con más entidad y peso en la ciudad, que más ha contribuido al engrandecimiento de la misma. No en vano, según se destacó ayer, la Unión de Cofradías es una de las instituciones culturales, sociales y religiosas más importantes en la localidad.
Fue creada en 1954 y desde su nacimiento ha trabajado constantemente por la difusión, coordinación y enriquecimiento de la Semana Santa de Úbeda. Destaca además la extraordinaria riqueza patrimonial que constituye el conjunto de las cofradías de la Semana de Pasión, que está declarada de Interés Turístico y se ha convertido en un referente autonómico y nacional.
Esta institución local ha sabido, a través de sus distintos presidentes y juntas directivas recordados anoche, conducir con acierto la trayectoria de la Semana Santa de Úbeda, organizando además varias actividades como, por ejemplo, conferencias, cursos, propuestas culturales y deportivas, exposiciones, congresos, etcétera. Y todo ello ha contribuido a engrandecerla y a concienciar socialmente del extraordinario valor que tiene la Semana de Pasión para la ciudad ubetense en diferentes planos, como el turístico, económico, religioso, patrimonial, social y cultural.
Pero la Unión de Cofradías no solo está presente en la Semana Santa, sino que su actividad se prolonga a lo largo de todo el año, participando activamente en la feria, en las cruces de mayo o en la campaña de Navidad, en la que se acentúa su labor más social y solidaria.
Publicidad
Durante el acto intervino la concejala de Cultura e instructora del expediente de concesión, Elena Rodríguez, quien hizo un repaso a los méritos de la Unión de Cofradías para recibir este reconocimiento, el cual fue aprobado por unanimidad en las comisiones y pleno correspondientes. El acta de la sesión plenaria fue expuesta por la secretaria del Ayuntamiento. Y el actual presidente del máximo órgano cofrade, Felipe Torres, se encargó de pronunciar el discurso de agradecimiento. Todo ello acompañado con la proyección de unas bonitas imágenes y perspectivas de la Semana Santa ubetense, cedidas para la ocasión por Diez TV.
Posteriormente tomó la palabra la alcaldesa, Antonia Olivares, quien ensalzó la labor del colectivo protagonista de la noche durante un discurso que sirvió también para conmemorar el aniversario de la Constitución Española. El acto finalizó con la interpretación de los himnos de Úbeda, Andalucía y España a cargo de la Agrupación Musical Ubetense, dirigida por Rafael Martínez Redondo.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.