El ubetense Juan Toral.

El médico ubetense Juan Toral publica un anecdotario de casos ocurridos en Urgencias

El libro '33 consultas médicas para morirse... de risa' será presentado el próximo domingo en San Lorenzo

Alberto Román

Úbeda

Lunes, 4 de noviembre 2019, 20:54

'33 consultas médicas para morirse... de risa' es el título del libro que acaba de publicar el médico ubetense Juan Toral Sánchez, quien saca ahora a pasear su faceta literaria después de haber sorprendido como superviviente en el reality 'La Isla' de La Sexta; como asesor en temas médicos de producciones audiovisuales; o como buen comunicador desde su página web, su videoblog sobre salud, sus vídeos con consejos para niños y sus colaboraciones en televisión, recientemente en el programa 'Espejo público' de Susanna Griso. Nada se le resiste a este inquieto profesional de la medicina, conocido también por su servicio de médico de cabecera online.

Publicidad

El título deja bastante claro el contenido de este libro, que narra en clave de humor y a modo de anecdotario un total de 33 consultas reales atendidas en Urgencias, lógicamente sobre temas bastante curiosos o en torno a los cuales los pacientes andaban un tanto (o bastante) perdidos. Pero por descabelladas que sean estas consultas, que demuestran que la realidad termina superando a la ficción, logran dibujar una sonrisa en el lector.

De todo ello hablará el propio autor en la presentación que tendrá lugar en Úbeda el próximo domingo, 10 de noviembre, que contará además con la intervención de la actriz ubetense Ángeles Chica, por lo que se espera la teatralización de alguna de estas consultas. La cita será a las doce y media en la iglesia de San Lorenzo, espacio recuperado para la cultura por la Fundación Huerta de San Antonio.

Juan Toral considera que «el humor puede ser la mejor medicina» y en este libro, además, cada consulta va acompañada de una curiosidad: «¿sabías por qué David Bowie tenía un ojo de cada color? ¿O cuál es el mejor momento del día para hacerse un test de embarazo? ¿O por qué Juan Sin Miedo no tenía miedo?». A estas y otras preguntas da respuesta el ubetense, recetando así 33 píldoras a modo de consejos para mejorar la salud.

La publicación, que llega de la mano de Círculo Rojo Editorial, tiene además un carácter solidario ya que parte de los beneficios de la venta del libro irán destinados a la investigación de la Acidemia Propiónica, una extraña enfermedad que hace que recién nacidos sanos mueran a los pocos días de vida. Y no solo eso pues, con la compra de un ejemplar, el lector tendrá derecho a una consulta médica online gratuita en el servicio de telemedicina puesto en marcha por Toral.

Publicidad

El precio del libro es de 15 euros, aunque quienes vayan a la presentación del próximo domingo en San Lorenzo podrán adquirirlo por 12 euros y llevárselo además dedicado por el autor. Curiosamente, tras el título se puede leer 'Volumen I', lo que indica que podría haber más partes en el futuro. De momento, anda promocionando este primer libro con una serie de divertidos vídeos protagonizados por él mismo, interpretando distintos personajes.

Historia

'33 consultas médicas para morirse… de risa' es un libro con muchas vidas. Cuando Juan Toral empezó a escribirlo, tenía como idea dar un pequeño tirón de orejas e intentar que los lectores se dieran cuenta de lo importante que es hacer un buen uso de los servicios de Urgencias. Y es que uno de los problemas de lo público es que el ciudadano piensa que es gratis y los políticos que es suyo. Entre todos la mataron y ella sola se murió, se suele decir. De esta forma, es labor de todos hacer un uso responsable de los recursos sanitarios que, aunque parezcan infinitos, cada vez están más recortados.

Publicidad

Pero mientras que las consultas iban escribiéndose y el libro cobraba vida, su autor se dio cuenta de que tenía ante sí la oportunidad de plasmar en la obra su lema: «compartir salud es regalar vida». Así que las 33 consultas, además de muchas risas, vienen cargadas de curiosidades y de consejos para mejorar la salud, por lo que la lectura de este libro puede resultar terapéutica.

Este libro es un intento de concienciar y sanar desde el humor, ya que la risa es buena para la salud. Cuando nos reímos, liberamos endorfinas, las hormonas de la felicidad. Cuando somos niños, reímos entre 300 y 450 veces al día, mientras que de adultos lo hacemos solo una media de 17 veces. Pero no solo de endorfinas vivimos. Con la risa contraemos más de doce músculos faciales, músculos del pecho, del abdomen y el diafragma, y con una carcajada se ponen en marcha cerca de cuatrocientos.

Publicidad

Médico vocacional

Aunque de pequeño quería ser carpintero, Juan Toral se decantó por la Medicina tras comprobar que el fútbol no era lo suyo. Es especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, aunque él se define como médico de Urgencias y de personas de cero a cien años, trabajo que desempeña desde 2009.

Durante estos diez años habrá realizado más de 840 guardias o, lo que es lo mismo, ha estado más de 20.160 horas atendiendo a pacientes, tiempo suficiente para coleccionar anécdotas que van desde las situaciones más duras que puede vivir un médico en Urgencias, hasta las consultas más surrealistas y graciosas que seguramente sean difíciles de imaginar.

Publicidad

Juan Toral siempre dice que tiene la suerte de haber nacido en Úbeda, aunque se fuera de sus cerros a los 18 años, primero para estudiar en Granada, luego para hacer la especialidad en Málaga y, por último, para echar raíces en Las Palmas de Gran Canaria.

Doctor 2.0

Siempre ha sido muy inquieto, tanto en lo personal como en lo profesional, lo cual muchas veces le ha llevado a buscar nuevas experiencias, nuevas formas de comunicación, algo que ha trasladado desde hace tiempo al ámbito de su formación y su trabajo. Y todo ello ha desembocado en una exitosa web (www.juantoral.com), un espacio en la red en el que se pueden recibir consejos relacionados con la salud, aprender curiosidades médicas o conocer las reflexiones y experiencias de este Licenciado en Medicina, todo ello tanto en textos como en vídeos que él mismo se graba a modo de videoblog. Aunque el apartado más llamativo es en el que Toral se ofrece para recibir consultas on-line.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad